Convertirse en actores de la paz pidió el Gobernador a los estudiantes

La puntualidad y el respeto, son valores claves para una sana convivencia pacífica.
Harold Stiven Maturana, todo un ejemplo de superación.
Santuario, 12 de septiembre de 2014. En el marco de un conversatorio con los alumnos del Instituto Santuario, el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, formuló un vehemente llamado a los estudiantes para convertirse en actores de la paz mediante un profundo cambio cultural.
Botero López, el Alcalde Adrián Bedoya y sus respectivos gabinetes fueron recibidos en medio de una calle de honor por parte de los 780 estudiantes del colegio, encabezados por su rector Adalberto Orozco Loaiza, en el segundo día del Encuentro Ciudadano que la Gobernación de Risaralda realiza en este municipio.
La comitiva recibió además el saludo en idioma inglés de varios alumnos, gracias al programa de formación en bilingüismo que se adelanta en este plantel con el acompañamiento de varios profesores nativos traídos por la Gobernación de Risaralda.
En la mesa principal, al lado del Gobernador sobresalía la figura morena y longilínea de un joven quien vivió y sufrió los rigores del conflicto armado. Se trata de Harold Stiven Maturana, desplazado por la violencia del corregimiento de Santa Cecilia (Pueblo Rico) y que hoy gracias al programa “Polos de Desarrollo” de la Gobernación de Risaralda es un atleta destacado, con varios títulos nacionales e internacionales y quien acaba de participar en los Segundos Juegos Olímpicos de la Juventud en China, en 400 metros planos que es su especialidad.
Harold Stiven fue puesto como un ejemplo de superación por parte del Gobernador, dado que a pesar de los horrores que vivió con su familia a causa del conflicto armado que desde hace 50 años vive Colombia en la actualidad, es un testimonio viviente de realización personal.
Precisamente Santuario fue escenario, hace apenas unos años, de una época especialmente compleja debido a la presencia en la zona de grupos paramilitares que ejercieron su ley a punta de sangre y fuego. Tales grupos se desmovilizaron en diciembre del 2005 en una ceremonia que se realizó en la vereda La Linda, en presencia del entones Comisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo. Fueron en total 552 hombres y mujeres del llamado Bloque Central Bolívar, que entregaron las armas poniendo fin a varios años de violencia.
En su charla, el Gobernador insistió en la necesidad apremiante de que todos los colombianos aporten su contribución a la construcción de la verdadera paz que requiere el país, la cual va mucho más allá del silencio de los fusiles y el cese de hostilidades por parte de los grupos armados ilegales.
Para lograrlo, el Gobernador pidió a los jóvenes ser los promotores de un profundo cambio cultural fundamentado en fomento de valores y principios que derive en una convivencia pacífica estable, tales como el respeto por los demás, la puntualidad y el valor de la palabra.
“Mientras que hace unos años la palabra tenía un valor excepcional, tanto en los negocios como en el plano personal, hoy reina la desconfianza mutua, ya nadie cree en nadie. Los negocios se hacían de palabra y eso era lo que valía”, anotó Botero al pedir que se recupere ese valor fundamental en las relaciones sociales.
De igual manera, precisó que el respeto por el otro es clave para la consolidación de una sociedad tolerante, solidaria y equitativa. “Si respetamos al otro, no lo robamos, no lo agredimos, no lo matamos. En la medida en que lo logremos, estaremos avanzando hacia es ideal”, dijo Botero López.
El tercer valor es la puntualidad, es decir el uso acertado del manejo del tiempo, tanto propio como de los demás. “La puntualidad es también una expresión de respeto”, explicó.
Botero López finalizó su intervención con un llamado a los alumnos del Instituto Santuario para convertirse en promotores de los Diálogos de Paz al interior de sus familias, de sus vecinos y de sus compañeros de estudio. En tal sentido recordó que “la paz, la verdadera paz, comienza en el hogar”.
Fecha de publicación 14/09/2014
Última modificación 27/07/2016