Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • La Gobernación

    La Entidad

    Misión y Visión Objetivos y Funciones Organigrama Directorio de funcionarios Directorio dependencias Directorio de agremiaciones Sistema de Gestión Procesos y procedimientos Secretarios de Despacho

    El Gobernador

    Perfil del Gobernador
    Secretarías y dependencias
    • Secretarías y dependencias

      Secretarias y Dependencias

      TeleTrabajo Administrativa Deportes, recreación y cultura Desarrollo Agropecuario Desarrollo económico y competitividad Desarrollo social Educación Gobierno Hacienda Infraestructura Juridica Of. Asesora de Comunicaciones Planeación Salud TIC Primera Dama

    Entidades descentralizadas

    Lotería de Risaralda Fondo Editorial de Risaralda EDUR Infider Emp. de aguas y aseo de Risaralda

    Informes

    Informe  Defensa Judicial Informe de PQRD Informes de empalme Información de víctimas por el conflicto armado
    Planeación y Gestión
    • Planeación y Gestión

      Planeación y Gestión

      Plan Anual de Adquisiciones Plan de acción Entes de control Informe de gestión Plan de desarrollo Plan Dptal de aguas Plan operativo anual de inversiones (POAI) Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano Proyectos en ejecución (banco de proyectos)
  • Atención al ciudadano

    Participación

    Peticiones, quejas y reclamos Foros Chat Encuestas Contáctenos Democracia comunal

    Documentación Técnica Infraestructura

    Inventario vial Inventario de caminos herradura zona indigena Inventario Patrimonio Arquitectónico del Risaralda Mapas viales Precios unitarios Relación de estudios y diseños Licencias Físicas

    Convocatorias

    Control Interno nivel Territorial 2020 Historial Convocatorias Cultura 2019 Deportes, Recreación y Cultura 2020 Salud 2019 Dllo. Económico y Competitividad 2018 Consejo de participación ciudadana 2018 Dllo. Económico y Competitividad 2019 Dllo. Económico y Competitividad 2020 Desarrollo Social Desarrollo Agropecuario Convocatoria PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD 2020 Postulación de representantes para la conformación del Comité Directivo del Programa PDA

    Avisos de notificación

    Asistencia legal Cobro Coactivo Edictos Fiscalización Respuestas a PQRD
    Información
    • Información

      Información

      Carta de trato digno Calendario de eventos Preguntas frecuentes Buscador de documentos Glosario Ayuda Boletines y publicaciones Información para niños Ofertas de empleos Notificaciones judiciales Implementación de gobierno en línea Datos abiertos Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Trámites y servicios
  • Transparencia
    Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Gestión de la Información
    Participación Ciudadana
    Política editorial y de actualización
    Portales Gobernación de Risaralda
    Servicios Institucionales
    Documentación COVID-19
    Plan Plurianual de Inversiones 2020-2023
  • Prensa
    Noticias
    • Noticias

      Noticias

      Histórico de noticias Boletín Informativo
    Galeria
    • Galeria

      Galeria

      Imágenes Videos
  • Risaralda
    Generalidades
    Identificación
    Himno, símbolos y bandera
    Mapa y territorios
    Turismo
    Agenda Cultural
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Cuidado con los plaguicidas y agroquímicos

Cuidado con los plaguicidas y agroquímicos

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Cuidado con los plaguicidas y agroquímicos

Pereira, 15 de septiembre de 2014. Los accidentes y el no uso de los equipos de protección a la hora de manipular y aplicar plaguicidas, han causado este año cerca de 83 intoxicaciones en el departamento. 

La cifra se conoció durante una capacitación que ofreció la Gobernación de Risaralda y la Secretaría de Salud departamental a cerca de 100 aplicadores y vendedores de agroquímicos. 

“Aunque la cifra de intoxicaciones ha bajado en el último año, el número de casos puede disminuir aún más si las personas que entran en contacto con estos químicos toman las medidas de protección”, señaló el director de Salud Pública de Risaralda, Cristián Herrera Giraldo. 

De acuerdo con las estadísticas del Sistema de Vigilancia Epidemiológico del departamento, en los ocho primeros meses del 2013, cerca de 62 personas que trabajaban en labores agrarias se intoxicaron con plaguicidas y otras 33 se intoxicaron accidentalmente.

Para el mismo periodo del 2014, las cifras señalan que 43 personas vinculadas al agro se intoxicaron y 40 se intoxicaron accidentalmente con plaguicidas. 

Las intoxicaciones vinculadas con el tema ocupacional o laboral se presentan principalmente porque los agricultores no utilizan los equipos de protección adecuados como camisa de manga larga, delantal impermeable, guantes de nitrilo, protector respiratorio, gafas antiempañantes, entre otros accesorios. 

Las intoxicaciones accidentales se presentan como una situación no prevista, en la cual hay exposición no controlada del tóxico, como cuando se dejan envases de agroquímicos en la casa y un niño lo toma sin conocer o tener consciencia sobre el contenido del mismo.

 

Precauciones a la hora de aplicar plaguicidas

 

Antes 

· Comprar los plaguicidas en un almacén autorizado. 

· Almacenar los plaguicidas en un lugar seguro, fresco, bien ventilado, bajo llave y fuera del alcance de los niños. 

· Leer cuidadosamente la etiqueta. 

· Revisar y calibrar  los equipos de aplicación y corregir fugas en las tapas, mangueras y conexiones. 

· Preparar la mezcla del plaguicida al aire libre y utilizando equipo de protección. 

· No permitir que los niños manipulen plaguicidas. 

· No reenvasar plaguicidas en botellas, frascos o similares de otros productos (gaseosas, aceites, etc.).

 

Durante 

· Los plaguicidas se deben aplicar en la misma dirección del viento. 

· Retirar personas y animales domésticos del campo que se va a fumigar. 

· Aplicar los plaguicidas en las primeras horas de la mañana o en las últimas de la tarde.

· No soplar con la boca para destapar boquillas obstruidas.

 

 

Después 

· Lavar el equipo de aplicación sin contaminar fuentes de agua. 

· Lavar la ropa y los elementos de protección sin contaminar fuentes de agua y separarlos de la ropa de otras personas (familiares, otros trabajadores, etc.).

 · Bañarse completamente el cuerpo con agua y jabón, incluyendo cuero cabelludo y debajo de las uñas después de cada aplicación.


Número de visitas a esta página 85
Fecha de publicación 16/09/2014
Última modificación 27/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Domingo 24 de enero de 2021 07:30 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Jueves 14 de enero de 2021 12:14 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura