Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • La Gobernación

    La Entidad

    Misión y Visión Objetivos y Funciones Organigrama Directorio de funcionarios Directorio dependencias Directorio de agremiaciones Sistema de Gestión Procesos y procedimientos Secretarios de Despacho

    El Gobernador

    Perfil del Gobernador
    Secretarías y dependencias
    • Secretarías y dependencias

      Secretarias y Dependencias

      TeleTrabajo Administrativa Deportes, recreación y cultura Desarrollo Agropecuario Desarrollo económico y competitividad Desarrollo social Educación Gobierno Hacienda Infraestructura Juridica Of. Asesora de Comunicaciones Planeación Salud TIC Primera Dama

    Entidades descentralizadas

    Lotería de Risaralda Fondo Editorial de Risaralda EDUR Infider Emp. de aguas y aseo de Risaralda

    Informes

    Informe  Defensa Judicial Informe de PQRD Informes de empalme Información de víctimas por el conflicto armado
    Planeación y Gestión
    • Planeación y Gestión

      Planeación y Gestión

      Plan Anual de Adquisiciones Plan de acción Entes de control Informe de gestión Plan de desarrollo Plan Dptal de aguas Plan operativo anual de inversiones (POAI) Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano Proyectos en ejecución (banco de proyectos)
  • Atención al ciudadano

    Participación

    Peticiones, quejas y reclamos Foros Chat Encuestas Contáctenos Democracia comunal

    Documentación Técnica Infraestructura

    Inventario vial Inventario de caminos herradura zona indigena Inventario Patrimonio Arquitectónico del Risaralda Mapas viales Precios unitarios Relación de estudios y diseños Licencias Físicas

    Convocatorias

    Control Interno nivel Territorial 2020 Historial Convocatorias Cultura 2019 Deportes, Recreación y Cultura 2020 Salud 2019 Dllo. Económico y Competitividad 2018 Consejo de participación ciudadana 2018 Dllo. Económico y Competitividad 2019 Dllo. Económico y Competitividad 2020 Desarrollo Social Desarrollo Agropecuario Convocatoria PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD 2020 Postulación de representantes para la conformación del Comité Directivo del Programa PDA

    Avisos de notificación

    Asistencia legal Cobro Coactivo Edictos Fiscalización Respuestas a PQRD
    Información
    • Información

      Información

      Carta de trato digno Calendario de eventos Preguntas frecuentes Buscador de documentos Glosario Ayuda Boletines y publicaciones Información para niños Ofertas de empleos Notificaciones judiciales Implementación de gobierno en línea Datos abiertos Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Trámites y servicios
  • Transparencia
    Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Gestión de la Información
    Participación Ciudadana
    Política editorial y de actualización
    Portales Gobernación de Risaralda
    Servicios Institucionales
    Documentación COVID-19
    Plan Plurianual de Inversiones 2020-2023
  • Prensa
    Noticias
    • Noticias

      Noticias

      Histórico de noticias Boletín Informativo
    Galeria
    • Galeria

      Galeria

      Imágenes Videos
  • Risaralda
    Generalidades
    Identificación
    Himno, símbolos y bandera
    Mapa y territorios
    Turismo
    Agenda Cultural
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • “El Encuentro Ciudadano en Santuario, también dejará Resultados en materia de Desarrollo Social”, Rave Valencia

“El Encuentro Ciudadano en Santuario, también dejará Resultados en materia de Desarrollo Social”, Rave Valencia

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
“El Encuentro Ciudadano en Santuario, también dejará Resultados en materia de Desarrollo Social”, Rave Valencia

Pereira, 20 de septiembre de 2014. El Secretario de Desarrollo Social del departamento, Carlos Arturo Rave Valencia, manifestó a la opinión pública que las inversiones para el municipio de Santuario, producto del Encuentro Ciudadano adelantado por el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, también se verán reflejadas en materia social. 

“Hoy podemos contarle a todos los risaraldenses, en especial los habitantes de Santuario, que 85 familias de las 480 beneficiadas con la estrategia de seguridad alimentaria ‘Crío, Siembro, Como y Ahorro’ recibieron kits compuestos por vajillas, delantales, cofias (gorros), además de los elementos necesarios para la construcción de la Huerta Familiar, entre ellos el kit de jardinería, constituido por semillas, abonos y elementos de protección de las semillas que se siembren en las viviendas”, manifestó Rave. 

Además comentó, que la inversión del programa en Santuario tiene un valor de 360 millones y se decidió por parte del Gobernador, en el Encuentro Ciudadano, extenderlo a la Asociación de Mujeres Productoras de Plantas Medicinales, a quienes se les apoyará con la construcción de 20 Huertas Familiares. 

“Así mismo, en el Centro Educativo La Bamba se establecerá una Huerta Demostrativa Comunitaria que beneficiará a 60 niños, con lo que se apunta a fomentar la cultura de hábitos alimenticios sanos, limpios, en armonía con el ecosistema y la producción de alimentos para autoconsumo”, dijo el funcionario. 

Se debe reconocer, que con este programa la Gobernación a través de la Secretaría de Desarrollo Social, busca cambiar la forma de pensar de las comunidades, presentando una alternativa real y sostenible para el cultivo de alimentos para autoconsumo. 

“Dar la vara para enseñar a pescar y no dar el pescado, es la filosofía de este programa, que le apunta a lograr de la mano de cada una de las familias construir un sistema, que permita concebir una nueva forma de conseguir los alimentos que necesitan nuestros niños (as), adolescentes, jóvenes, madres, adultos y adultos mayores para mejorar su condición nutricional. Esperamos con este programa llegar a mas de 33.000 familias del departamento y ante todo llevar a unos mínimos niveles la condición de desnutrición de nuestra población”, complementó Rave. 

De otra parte, durante el Encuentro Ciudadano, la Secretaría de Desarrollo Social también entregó ayudas técnicas para personas en condición de discapacidad con altas necesidades de estos elementos. 

“El Gobernador acudiendo a su sentido social, solicitó evaluar las condiciones de varias personas quienes tienen un alto nivel de vulnerabilidad. Fue así, como casos como los de las señoras Margarita Valencia de 50 años, quien presenta una Paraplejia como secuela de una lesión en su columna hace 14 años, que no le permite movilizarse a ningún sitio y Bertha Elisa Castañeda de 88 años, con limitación física motriz, entre otros, fueron atendidos en el marco del Encuentro Finalmente se pudo entregar 4 sillas de ruedas estándar, un caminador, dos bastones y un par de muletas”, explicó. 

La tercera edad también se vio favorecida con la acción social de la Gobernación. Al Club de la Salud en Santuario le fueron entregadas 27 sudaderas como aporte a los adultos mayores, con el fin de que puedan realizar sus actividades físicas con una dotación acorde a sus necesidades. 

“Es importante destacar, que las dotaciones y los programas que viene desarrollando la Gobernación son financiadas con recursos propios de la entidad y adicional a ello, se están girando al municipio alrededor de $30 millones, provenientes del recaudo de la Estampilla Pro Bienestar del Adulto Mayor del departamento, para financiar actividades y programas de promoción social integral a los adultos mayores de esta zona del departamento”, agregó Rave. 

Por su parte el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, manifestó que con estas ayudas se pretende aportar un granito de arena al proceso de mejorar la calidad de vida de la población que hoy  lo necesita. 

“Esta Administración propone soluciones integrales a nuestras comunidades, pero lo más importante es que nuestros resultados se evidencian en suplir las necesidades de las personas más necesitadas con criterios de calidad, en este caso, en las ayudas técnicas. Como médico soy consciente que la población en condición de discapacidad requiere atención óptima, pero con criterio técnico y social, no es entregar por ejemplo una silla de ruedas que solo va a servir para un corto tiempo o con características técnicas que no son las mejores, son ayudas técnicas que reúnen los requisitos técnicos y médicos para brindar bienestar a las personas”, indicó Botero.


Número de visitas a esta página 81
Fecha de publicación 22/09/2014
Última modificación 27/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Miércoles 20 de enero de 2021 02:20 am
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Jueves 14 de enero de 2021 12:14 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura