¿Cómo evoluciona el virus del Chikunguña en Risaralda?

Pereira, 27 de octubre de 2014. Nueve casos del virus Chikunguña se han notificado hasta el momento en Risaralda. Así lo señaló la Secretaria de Salud del departamento, Lina Beatriz Rendón Torres.
De acuerdo con la coordinadora del grupo de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Shirley Botero Franco, cuatro de esos casos han sido confirmados por el Instituto Nacional de Salud y cinco son sospechosos. De los cuatro casos confirmados, dos son autóctonos y dos importados de otras regiones.
“Se deben intensificar las jornadas de recolección de inservibles en el hogar, debido a que las lluvias intermitentes con oleadas de calor, favorecen la reproducción del mosquito que trasmite la enfermedad”, señaló el director de Salud Pública, Cristián Herrera Giraldo.
Respecto a otras medidas para prevenir la enfermedad, la Secretaria de Salud del departamento, Lina Beatriz Rendón Torres, entregó las siguientes recomendaciones:
• Eliminar todos los criaderos de mosquitos en el intradomicilio, como materas, floreros, y otros; y en el peridomicilio. Así mismo, en donde habitualmente pueden estar susceptibles, como parques, escuelas, colegios, lugares de trabajo, entre otros.
• Lavar cada cinco días tanques y albercas que almacenen agua de uso doméstico. Debe aplicarse cloro con una esponja en las paredes de los tanques y albercas por encima del nivel del agua, dejar actuar por 15 minutos, y posteriormente restregar con cepillo de cerda dura para desprender los huevos del vector.
• Mantener el patio libre de objetos que puedan almacenar agua, disposición adecuada de llantas, chatarra, limpieza de canales de agua lluvia, charcos, depósitos de agua limpia, y otros.
• Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos.
Fecha de publicación 28/10/2014
Última modificación 27/07/2016