En marcha, proceso de articulación de la paz y la planeación local

El tema fue abordado en Santa Marta en el Encuentro de la Red Nacional de Planeación Local y Presupuesto Participativo
Pereira, 7 de noviembre de 2014. La búsqueda de la articulación entre el proceso de paz y la planeación local fue uno de los principales temas incluidos en la agenda de trabajo del Séptimo Encuentro de la Red Nacional de Planeación Local y Presupuesto Participativo que tuvo como sede a la ciudad de Santa Marta.
El evento, al cual asistieron delegaciones de todo el país, contó con la participación de 40 de delegados del programa en Risaralda y los coordinadores departamentales del mismo.
“Uno de los objetivos fue sobre la búsqueda de la paz y su incidencia en la planeación local y los procesos de participación ciudadana en los territorios en el escenario del posconflicto; además de intercambiar experiencias y metodologías para el seguimiento y evaluación de procesos participativos específicamente de procesos de presupuestos participativos”, comentó Oscar Diego Acevedo, Coordinador departamental de Presupuesto participativo.
Este evento acogió a más de 1.600 personas, donde la delegación del departamento de tuvo la oportunidad de exponer sus experiencias exitosas en la implementación de este programa de Presupuesto Participativo. Dicho proyecto lleva más de 10 años incluyendo a los risaraldenses en el manejo del dinero público, resaltando además que es el único ente departamental que aplica este modelo de participación ciudadana.
Fecha de publicación 09/11/2014
Última modificación 27/07/2016