Oportunidades Rurales son una realidad en Risaralda

Pereira, 21 de noviembre de 2.014. Trece son las asociaciones de productores agropecuarios que en el departamento de Risaralda recibieron en el 2.014 la aprobación por parte del programa Oportunidades Rurales del Ministerio de Agricultura para cofinanciar los proyectos con $560 millones que les permiten fortalecerse como asociaciones y empezar así a crecer en competitividad y productividad.
Un proceso que llega a feliz término después de varios meses de superar estudios y evaluaciones durante las cuales los asociados son acompañados de manera permanente por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario que los guía para la formulación de los proyectos y el sustento de los mismos.
Nueve de estas asociaciones ya están ejecutando los $40 millones recibidos en diversas actividades, planteadas por ellos mismos en sus respectivos proyectos, con los que fortalecen su conformación: asistencia técnica, capacitaciones, compra de elementos, concepción y producción de piezas publicitarias, son algunas de las actividades en las que cada asociación invierten los recursos que son recibidos del Ministerio de Agricultura a través de la Corporación Colombia Internacional.
Otras tres asociaciones están a la espera de la ampliación de recursos por parte del Ministerio, pues a pesar de haber alcanzado un puntaje por encima de los 70 puntos suficientes para ser aprobados, deben esperar una segunda asignación de recursos porque en la primer asignación fueron elegidas las mejores puntuaciones por encima de 84 puntos.
Y una última asociación, denominada Junta de Acción Comunal de Cerritos, se retiró de manera voluntaria del beneficio del programa.
De acuerdo con la secretaria de desarrollo agropecuario de Risaralda Constanza Ramírez Ángel fueron $520 millones los gestionados por la Gobernación a través de este programa con el ánimo de seguir aportando para consolidar la asociatividad en el departamento.
“Nuestra tarea es de acompañamiento, asesoría profesional permanente, de llevar a estas asociaciones hasta la puerta del Ministerio con proyectos bien formulados, consistentes, realizables y muy productivos. Una vez son aprobados las firmas de los contratos y el manejo de los recursos se realiza de manera directa entre la asociación beneficiada y el Ministerio”, puntualizó la funcionaria Ramírez Ángel.
Estos recursos se suman a los ya aprobados en el 2.013 que por $314 millones ochocientos mil pesos fueron aprobados a otras ocho asociaciones dentro del mismo programa de Oportunidades los cuales ya fueron entregados en su totalidad incluyendo el de la Asociación de Mora de Alta Campana Asomoralca de Apía que el 4 de septiembre inició la ejecución de su proyecto con la firma del contrato 1019/2.013 entre Adriana Senior, representante legal de la Corporación Colombiana Internacional y Edgar Urrego Urrego representante legal, en ese momento, de Asomoralca.
“De esta manera se deja en claro que ésta asociación si recibió los recursos gestionados desde la Gobernación dando respuesta a los cuestionamientos hechos a las gestiones que la Secretaría realiza ante el Ministerio por las asociaciones” concluyó la secretaria.
Fecha de publicación 24/11/2014
Última modificación 27/07/2016