Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • La Gobernación

    La Entidad

    Misión y Visión Objetivos y Funciones Organigrama Directorio de funcionarios Directorio dependencias Directorio de agremiaciones Sistema de Gestión Procesos y procedimientos Secretarios de Despacho

    El Gobernador

    Perfil del Gobernador
    Secretarías y dependencias
    • Secretarías y dependencias

      Secretarias y Dependencias

      TeleTrabajo Administrativa Deportes, recreación y cultura Desarrollo Agropecuario Desarrollo económico y competitividad Desarrollo social Educación Gobierno Hacienda Infraestructura Juridica Of. Asesora de Comunicaciones Planeación Salud TIC Primera Dama

    Entidades descentralizadas

    Lotería de Risaralda Fondo Editorial de Risaralda EDUR Infider Emp. de aguas y aseo de Risaralda

    Informes

    Informe  Defensa Judicial Informe de PQRD Informes de empalme Información de víctimas por el conflicto armado
    Planeación y Gestión
    • Planeación y Gestión

      Planeación y Gestión

      Plan Anual de Adquisiciones Plan de acción Entes de control Informe de gestión Plan de desarrollo Plan Dptal de aguas Plan operativo anual de inversiones (POAI) Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano Proyectos en ejecución (banco de proyectos)
  • Atención al ciudadano

    Participación

    Peticiones, quejas y reclamos Foros Chat Encuestas Contáctenos Democracia comunal

    Documentación Técnica Infraestructura

    Inventario vial Inventario de caminos herradura zona indigena Inventario Patrimonio Arquitectónico del Risaralda Mapas viales Precios unitarios Relación de estudios y diseños Licencias Físicas

    Convocatorias

    Control Interno nivel Territorial 2020 Historial Convocatorias Deportes, Recreación y Cultura Desarrollo Económico y Competitividad Salud 2019 Consejo de participación ciudadana 2018 Desarrollo Social Desarrollo Agropecuario Convocatoria PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD 2020 Postulación de representantes para la conformación del Comité Directivo del Programa PDA

    Avisos de notificación

    Asistencia legal Cobro Coactivo Edictos Fiscalización Respuestas a PQRD
    Información
    • Información

      Información

      Carta de trato digno Calendario de eventos Preguntas frecuentes Buscador de documentos Glosario Ayuda Boletines y publicaciones Información para niños Ofertas de empleos Notificaciones judiciales Implementación de gobierno en línea Datos abiertos Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Trámites y servicios
  • Transparencia
    Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Gestión de la Información
    Participación Ciudadana
    Política editorial y de actualización
    Portales Gobernación de Risaralda
    Servicios Institucionales
    Documentación COVID-19
    Plan Plurianual de Inversiones 2020-2023
  • Prensa
    Noticias
    • Noticias

      Noticias

      Histórico de noticias Boletín Informativo
    Galeria
    • Galeria

      Galeria

      Imágenes Videos
  • Risaralda
    Generalidades
    Identificación
    Himno, símbolos y bandera
    Mapa y territorios
    Turismo
    Agenda Cultural
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • El 2014, un año positivo para las mujeres de Risaralda

El 2014, un año positivo para las mujeres de Risaralda

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
El 2014, un año positivo para las mujeres de Risaralda

Pereira, 17 de diciembre de 2014. Termina el año 2014 con un positivo balance para las mujeres de Risaralda y su lucha por alcanzar la Equidad de Género con sus pares masculinos. 

Una muestra de lo anterior, es que las voces, necesidades y propuestas de más de 700 mujeres se hicieron sentir, específicamente en la Formulación de la  Política Pública de Equidad de Género para las Mujeres – Risaralda Mujer, documento que ya está en manos de la Secretaría Jurídica del departamento, quien le dará la última revisión, para que en el mes de enero se ajuste el tema presupuestal y se pueda presentar ante la Honorable Asamblea departamental. 

Este ejercicio de construcción colectiva de la Política Pública, llevó a que las mujeres, organizaciones, entidades y funcionarios en general, que compartieron los encuentros de discusión y revisión, comprendieran mejor lo que significa para el desarrollo del departamento trabajar por la equidad y superar las grandes brechas existentes entre hombres y mujeres. 

Por esta razón, se comprometieron a seguir emprendiendo y acompañando acciones y estrategias para hacer visibles dichas brechas y apostarle a la sensibilización, la movilización y a la educación como punto de partida para abonar el camino que permita alcanzar la equidad entre los géneros. 

Las Secretarías de Desarrollo Social, Salud y Gobierno, principalmente, junto al Consejo Consultivo de Mujeres de Risaralda, adelantaron actividades que están contempladas en los tres ejes estructurales de la Política Pública Departamental (Vida – Voz - Oportunidades), acordes con lo que está señalado en el Plan de Desarrollo Departamental 2012 - 2015 y a los lineamientos del orden nacional que exigen que los territorios se encuentren implementando el Plan de Acción de la Política Pública Nacional de Equidad de Género para las Mujeres (Decreto 1930 de 2013). 

En el eje Vida, la Administración Departamental viene brindando atención en salud con enfoque diferencial a todas las mujeres del departamento, educándolas en salud mental, sexual y reproductiva, desarrollando estrategias para prevenir el embarazo en adolescentes, impulsando programas que incentiven el autocuidado, la participación,  la actividad física, la recreación y el deporte; y sobre todo, implementando acciones relacionadas con la atención integral a las mujeres víctimas de violencias, como lo indica la ley 1257 de 2008.   

Constancia de lo anterior, es que se tiene dispuesta la Línea Amiga para que las mujeres puedan acudir al Estado y recibir las orientaciones que requieran, cuando se sientan afectadas por cualquier situación que afecte su salud y su vida. 

Además se debe mencionar, que durante el mes de noviembre se unieron esfuerzos entre organizaciones de mujeres, Administración Departamental y Alcaldías de Dosquebradas y Pereira, para conmemorar el día de la “No Violencia Contra Las Mujeres” promovido por la ONU, logrando movilizar cerca de 400 mujeres por las principales calles de Pereira y Dosquebradas. 

En este mismo mes, se llevaron a cabo dos foros para abordar la situación de violencia contra las mujeres, uno organizado por la Universidad Tecnológica y otro por la Alcaldía de La Virginia, apoyado por la Gobernación de Risaralda 

En el eje VOZ, la Gobernación a través del subprograma 14.1. de la Secretaría de Desarrollo Social,  viene impulsando la participación activa de las mujeres en diferentes escenarios, mediante el fortaleciendo del Consejo Consultivo de Mujeres de Risaralda, co-responsable de organizar el primer foro departamental Mujeres Empoderadas y Visibles Transformando Escenarios de Inequidad” realizado en octubre. 

Funcionarias en altos cargos de dirección y organizaciones de mujeres, igualmente, vienen acompañando y fortaleciendo los Consejos Comunitarios de Mujeres de los 14 municipios del departamento e impulsando estrategias de formación sobre derechos de la mujer y equidad de género con grupos de mujeres diferenciados como docentes, lideresas, madres comunitarias, víctimas, entre otras. 

Respecto al eje Oportunidades, las Secretarías de Desarrollo Económico y Social, han apoyado iniciativas productivas de las mujeres que se encuentran organizadas en los diferentes municipios, entregándoles dotación como capital semilla para el emprendimiento, asesorías y asistencia técnica a nivel administrativo y financiero. 

También han facilitado los espacios para la promoción empresarial de los productos y servicios ofertados por las mujeres.


Número de visitas a esta página 120
Fecha de publicación 18/12/2014
Última modificación 27/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 07:00 AM a 03:00 PM Jornada continua 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Sábado 10 de abril de 2021 08:32 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Martes 6 de abril de 2021 08:01 am
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura