“Únete a construir una cultura de la prevención en Seguridad y Salud en el Trabajo”

Pereira, 27 de abril de 2015. Sensibilizar a los gobernantes, empleadores y trabajadores sobre la importancia de construir una cultura de la prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo”, es el objetivo del Día Mundial de la Salud en el Mundo del Trabajo que se celebrará este martes, 28 de abril.
El Director de Salud Pública de Risaralda, Cristián Herrera Giraldo, manifestó que la Organización Internacional del Trabajo estima que los accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo causan más de 6.300 muertes cada día, es decir, 2,3 millones de víctimas al año. De esta enorme pérdida, alrededor de 350.000 muertes son causadas por accidentes laborales y cerca de 2 millones por enfermedades relacionadas con el trabajo.
Los accidentes no mortales afectan a un número aún mayor, más de 313 millones de trabajadores sufren lesiones cada año, mientras que se estima que las enfermedades no mortales relacionadas con el trabajo afectan a 160 millones de trabajadores cada año.
Por lo tanto, es de suma importancia promover, construir y garantizar lugares de trabajo seguros y saludables, para lo cual es necesario establecer mayores esfuerzos para hacer de la cultura de prevención sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo una realidad para todos los trabajadores.
Los trabajadores pasan la mayor parte de su vida en función del trabajo y en el desempeño de éste, se ven expuestos a innumerables factores que pueden alterar su salud y bienestar físico y mental.
Con el fin de fortalecer entornos laborales seguros y saludables, la Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Salud Departamental, ha desarrollado una estrategia interinstitucional que tiene como propósito la promoción de la salud en los ambientes de trabajo y la prevención de accidentes y enfermedades de origen laboral, tendientes a mejorar y mantener la salud y el bienestar de los trabajadores.
Con la realización de procesos pedagógicos que van desde la asesoría y la asistencia técnica y la capacitación a los trabajadores, se han tratado temas como nociones básicas de seguridad y salud en el trabajo, riesgos laborales inherentes a la ocupación y estrategias de prevención y manejo adecuado de los plaguicidas.
Fecha de publicación 28/04/2015
Última modificación 27/07/2016