Risaralda le pone la cara al racismo

El jueves al medio día se realizará la Hora Contra el Racismo
Pereira, 19 de mayo de 2015. Para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad, la Gobernación de Risaralda se unió a la iniciativa del gobierno nacional que busca movilizar a la sociedad contra el racismo y la discriminación racial con una serie de actividades que se realizarán el próximo jueves, 21 de mayo.
La Secretaria de Gobierno de Risaralda, Martha Cecilia Alzate Alzate, explicó que se ha diseñado una agenda que inicia el 21 de mayo con una muestra cultural, académica y deportiva, que realizará la Consejería Departamental de Paz, el Ejército y la Policía en el Corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico.
El mismo día, en la Fundación Universitaria del Área Andina, a partir de las 9:00 a. m, se dictará la conferencia Innovación Étnica Afrocolombiana y el 29 de mayo en el Municipio de La Virginia se realizará una toma académica y cultural durante todo el día.
La funcionaria convocó a toda la ciudadanía a participar a las 12:00 m de este jueves, 21 de mayo, en la denominada “Hora Contra el Racismo”, para rechazar mediante actos simbólicos cualquier forma de discriminación racial.
A esta Iniciativa, también se unirá la Gobernación de Risaralda a través de la emisora Risaralda 100.2 Tu Radio, con promocionales alusivos al tema y usando la red social @gob_risaralda el hashtag #MisangreAfro.
Dato de Interés
A través de la ley 725 del 2001, el Congreso de Colombia estableció el 21 de mayo como el Día Nacional de la Afrocolombianidad, rememorando el 21 de mayo de 1851 cuando el gobierno de José Hilario López decretó la abolición de la esclavitud en Colombia. Este año (2014) se conmemoran 164 años de ese importante acto.
En Risaralda viven alrededor de 45.800 afro, ubicados principalmente en Pueblo Rico, La Virginia, Pereira y el corregimiento de Santa Cecilia.
Fecha de publicación 20/05/2015
Última modificación 27/07/2016