Gobernación de Risaralda promueve Cátedra de Estudios Afrocolombianos

Este jueves se conmemora el Día de la Afrocolombianidad
Pereira, 20 de mayo de 2015. 1.153 docentes y directivos docentes de los 12 municipios no certificados del departamento, recibieron la orientación sobre el proceso de implementación de la cátedra de Estudios Afrocolombianos en los planes de estudio de las instituciones educativas de Risaralda.
Esta socialización la realizó la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Educación, acorde al calendario académico establecido en los establecimientos educativos. “Con las mesas de trabajo que se han realizado, se ha buscado sensibilizar y orientar a los docentes y directivos docentes sobre la importancia de trabajar en una educación que responda a las categorías socioculturales, teniendo en cuenta que Colombia es un país pluriétnico y multicultural”, sostuvo el Secretario de Educación, Luis Alberto Henao Betancourt.
Agregó que se realizó también un diagnóstico para conocer el manejo de la cátedra por parte de los educadores y qué instituciones han implementado dicha socialización. “Este análisis arrojó que la institución educativa PÍO XII en el Corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico y el Centro Educativo Santa Helena en Quinchía, presentaron un avance significativo en relación con los estudios afrocolombianos, reflejándose en áreas del conocimiento como ciencias sociales, lenguaje y educación artística”, dijo el funcionario.
Día de la Afrocolombianidad
Una serie de actividades programó la Gobernación de Risaralda para conmemorar este jueves, 21 de mayo, el Día de la Afrocolombianidad en el departamento, con el fin de movilizar la sociedad contra el racismo y la discriminación racial.
En esta fecha se realizará una muestra cultural, académica y deportiva, que realizará la Consejería Departamental de Paz, el Ejército y la Policía en el Corregimiento de Santa Cecilia en Pueblo Rico, así como una conferencia sobre “Innovación Étnica Afrocolombiana” a las 9:00 a.m. en la Fundación Universitaria del Área Andina. El viernes 29 de mayo, en La Virginia se realizará una toma académica y cultural durante todo el día.
Fecha de publicación 20/05/2015
Última modificación 27/07/2016