Nuevos Técnicos en Proyectos Agropecuarios en Risaralda

Quinchía, 30 de mayo de 2015. Gracias a una alianza entre la Gobernación de Risaralda, el Comité de Cafeteros y la Chec, 31 jóvenes de distintos municipios obtuvieron el título de Técnicos Profesionales en Formulación e Implementación de proyectos Agropecuarios otorgado por la Universidad de Caldas.
La meta de la alianza “Educación para Competitividad” es la capacitación de más de 1.000 estudiantes como Técnicos Profesionales y Tecnólogos en programas agroindustriales, quienes fortalecerán el desarrollo y la competitividad del campo risaraldense,
Así lo aseguró el Secretario de Educación de Risaralda, Luis Alberto Henao Betancourt, inició su intervención durante la ceremonia de graduación de los 31 Técnicos Profesionales realizada en el teatro de la Casa de la Cultura de Quinchía.
Estos jóvenes pertenecen a las instituciones educativas rurales Sausaguá y Miracampos de Quinchía y a la sede de La Florida de Belén de Umbría, quienes desde hace dos años hicieron parte de la alianza estratégica “Educación para la Competitividad” de la Gobernación de Risaralda, el Comité de Cafeteros del departamento y la CHEC.
“Invertiremos $3.500 millones en este programa de articulación de la educación media con la superior, para que los jóvenes de la zona rural tengan la oportunidad de acceder a un título universitario y vean en el campo una alternativa y la posibilidad de consolidar sus proyectos de vida”, manifestó Henao Betancourt.
Por su parte, en representación de los nuevos técnicos profesionales, Willigton Aricapa Trejos, les agradeció a las entidades gestoras del programa por la oportunidad que le han brindado a la juventud risaraldense.
“En este momento tan importante para nuestras vidas, queremos exaltar la labor que han cumplido dichas entidades con los estudiantes del sector rural, ya que han hecho realidad nuestros sueños profesionales. Ahora nos queda a nosotros la misión de promover en los jóvenes la importancia de quedarse en sus municipios y luchar por el campo”, dijo Aricapa Trejos.
De otro lado, la coordinadora del Programa Educativo del Comité de Cafeteros de Risaralda, Magnolia Hernández Sánchez, indicó que la alianza apoyará con incentivos económicos a los nuevos técnicos que deseen crear empresa.
“Los estudiantes de Técnico Profesional tienen la opción de acceder a un fondo rotatorio por $8 millones como préstamo para iniciar sus negocios, también pueden acceder a la opción de financiamiento de proyecto productivo hasta por $4 millones, claro está, si éste se considera viable por parte del Comité Evaluador de la Alianza”, indicó Hernández Sánchez.
Fecha de publicación 01/06/2015
Última modificación 27/07/2016