Proceso electoral en Risaralda avanza con garantías

Pereira, 2 de julio de 2015: A cinco meses de las elecciones territoriales, el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, presidió el tercer Comité Departamental de Garantías Electorales, que contó con la asistencia de los delegados de los Partidos y Movimientos Políticos.
Botero López manifestó que el proceso electoral avanza con total normalidad en materia de organización electoral y precisó que se han adoptado medidas para garantizar la seguridad de los comicios que se realizarán en octubre.
Expresó que durante la reunión del Comité hoy fueron escuchados los inconformismos y planteamientos de los representantes de los Partidos Políticos y grupos significativos de ciudadanos inscritos para el proceso electoral. “La Policía tiene activo el plan de medidas de seguridad con el que se viene pasando revista a las 60 sedes de candidatos instaladas a la fecha en todo el departamento”, agregó Botero López al terminar la reunión del Comité de Garantías Electorales.
Agregó que fueron escuchadas las quejas y sugerencias de los representantes de los Partidos Políticos y grupos significativos de ciudadanos. El Gobernador reiteró su llamado a todos los candidatos, para que promuevan una actividad proselitista tolerante, respetuosa y sin ningún tipo de sicariato moral.
Logística electoral
Por su parte, el Delegado de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Fernando Heredia Castillo, informó que en el departamento se elegirán 543 cargos entre Gobernador, alcaldes, diputados, concejales y miembros de Juntas administradoras locales.
A la fecha en Risaralda han inscrito su cédula 13.712 ciudadanos en las sedes de la Registraduría en todo el Departamento y del 6 al 12 de julio se abrirá el proceso de inscripción en los 167 puestos de votación que se ubicarán en el departamento.
El proceso de inscripción de candidatos se realizará del 25 de junio al 25 de julio ante los registradores municipales en el caso de la Alcaldía y Concejos Municipales y delegados departamentales para el tema de Gobernación y Asamblea.
Para esta elección se ubicarán 167 puestos de votación con 2335 mesas en todo el departamento donde podrán sufragar 759.886 ciudadanos.
Datos de Interés
El Comité contó con la participación de los delegados de la Registraduría Departamental del Estado Civil; delegados de los Partidos Políticos con personería jurídica; organismos de control e investigación; Comandantes de las Fuerzas Armadas y los representantes de los diferentes grupos significativos de ciudadanos que a la fecha se hayan inscrito ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Fecha de publicación 04/06/2015
Última modificación 27/07/2016