$1.500 millones invertirá la Gobernación en el Teatro Municipal de Santa Rosa

Pereira, 7 de junio de 2015. Con aplausos y voces de felicitación recibieron los santarrosanos el anuncio del Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, de invertir más de $1.500 millones en el teatro municipal de Santa Rosa de Cabal, el cual será bautizado José Jorge López en homenaje al destacado profesional fallecido recientemente.
El proyecto fue presentado a la comunidad este fin de semana en una jornada de socialización que se realizó en el auditorio “Pascual López” de la Alcaldía Municipal con la asistencia de unas 150 personas. “Santa Rosa se merece un escenario de esta naturaleza, que le permita a sus pobladores fortalecer y promover las diferentes expresiones artísticas y que les sirva de escenario y punto de encuentro para la comunidad”, indicó Botero.
Agregó que este será un escenario para fortalecer los procesos culturales de este municipio, los cuales le han dado renombre en el país. “Las expresiones artísticas y culturales ahora tendrán un escenario con todas las condiciones técnicas y físicas para consolidar a Santa Rosa como modelo a nivel cultural, con el acompañamiento de la Secretaría de Deporte Recreación y Cultura”, agregó.
Atendiendo el clamor general, Botero López dijo que el Teatro Municipal se llamará José Jorge López como homenaje al Secretario de Planeación Municipal y un líder innato de la localidad quien falleció hace pocas semanas.
Apertura de pliegos
El Secretario de Infraestructura de Risaralda, Jesús Antonio Bermúdez Gallego, confirmó que la próxima semana se publicarán los proyectos de pliegos de la obra que se financiará con recursos propios de la Gobernación.
El Teatro se construirá en parte del terreno donde actualmente funciona el Colegio de Jesús, calle 13 entre carreras 15 y 16. La obra ocupará un área de 1500 metros cuadrados y tendrá capacidad para 520 espectadores. “Como el Colegio forma parte del patrimonio arquitectónico del municipio, le correspondió a la Alcaldía mediante Decreto 065 del 4 de marzo de 2015, levantar parcialmente la declaratoria de patrimonio, después de haber sido autorizado por el comité del Consejo Departamental de Patrimonio, mediante acta No. 2 del 4 de marzo de 2015”, explicó Bermúdez.
Datos de interés
· El Teatro tendrá un escenario de 150 metros cuadrados de superficie y una caja escénica con doble altura que permitirá albergar una tramoya capaz de responder a las exigencias de la mayoría de los espectáculos.
· La boca del escenario tendrá una altura de 7 metros y un ancho de 12 y lo comunicará con el auditorio que contará con una platea con capacidad para 360 espectadores y un balcón para 160
·La forma de las paredes y el cielo raso y los materiales de las superficies del auditorio, permitirán una alta calidad acústica sin amplificación.
· La obra tendrá espacios complementarios como una plazoleta de acceso, dos locales comerciales, un vestíbulo con doble altura, dos unidades sanitarias, una concesión comercial dentro del teatro, ascensor y baño para discapacitados, oficina de administración, sala de proyecciones, sonido y luz, deposito, área de ensayos, camerinos y vestuario.
Fecha de publicación 09/06/2015
Última modificación 27/07/2016