Inestabilidad jurídica afecta ejecución de los gobiernos territoriales: Botero

Pereira, 10 de junio de 2015. El Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, dijo que la inestabilidad jurídica vive el país lleva a que cada vez más los proyectos para ejecutar por parte de los gobiernos territoriales se demoren más lo cual afecta la atención de las necesidades de la comunidad y el cumplimiento de los planes de desarrollo.
La afirmación la hizo el Gobernador durante la instalación de las Mesas de Acompañamiento a los Gobiernos Locales en Dificultades para la Inversión, convocadas por la Procuraduría General de la Nación en el Jardín Botánico en Calarcá, Quindío, a las cuales asistieron gobernadores, alcaldes y funcionarios del orden nacional.
Botero López aseguró que existe un compendio muy grande de leyes que lo quieren entorpece todo, dado que éste parece ser un país hecho como para no gobernarse.
“En este periodo de gobierno tuvimos tres legislaciones para el tema de contratación: empezamos con Ley 80, luego la ley 1510 y después la ley 1082, tornándose en una inestabilidad jurídica que no es benéfica para nadie y disminuye la oportunidad de entrega de las obras”, precisó el Gobernador.
Durante el desarrollo del evento en Calarcá, Quindío, el gobernador de Risaralda planteó la urgente necesidad de cambiar la legislación para que sea muy corta, precisa y muy pequeña para poder tener un control mucho más adecuado, dejar las anualidades en materia de presupuesto para que el país pueda agilizar sus procesos de gobierno.
Botero López, quien recibió un elogio del propio Procurador Nacional, Alejandro Ordoñez Maldonado, sobre el reparo de los cambios constantes de leyes en el ejercicio gubernativo, dijo que: “esa es la legislación y hay que hacer la tarea fortaleciéndola como tal para poder sacarla adelante, pero quisiéramos tener una legislación más concreta y clara, que no tenga tantos cambios ni tan constantes”.
Fecha de publicación 11/06/2015
Última modificación 27/07/2016