En el 2014, Aguas y Aseo realizó inversiones por $5.000 millones

Pereira, 14 de julio de 2015. Temas relacionados con el avance y el estado actual del Programa Agua para la Prosperidad en los municipios, las inversiones realizadas, las proyecciones al término del presente gobierno, la potabilización del agua, el saneamiento básico y la contratación pública, fueron expuestos hoy por el gerente de la Empresa de Agua y Aseo de Risaralda, Luis Ernesto Valencia, en la sesión de control político de la Asamblea Departamental.
Destacó que en esa vigencia se realizaron inversiones cercanas a los $5.000 millones en obras de agua potable y saneamiento básico en todo el departamento. “El Plan Estratégico de Aguas y Aseo fue creado de la mano de las administraciones municipales, quienes son las únicas responsables del mejoramiento de la calidad del agua y conocen de cerca las necesidades de los ciudadanos, de allí proyectamos inversiones que mejoraran estos indicadores”, dijo.
Agregó que en conjunto con el Gobierno Nacional tiene planteado realizar la segunda fase del Programa Agua para la Prosperidad, donde asignaran recursos importantes para los acueductos rurales.
En este sentido, Valencia indicó que esta administración está comprometida con el mejoramiento de los indicadores de la calidad del agua, tanto del área urbana como de la zona rural, a pesar de ser responsabilidad exclusiva de las alcaldías municipales. “La administración departamental se ha comprometido para que al término del presente gobierno estos indicadores mejoren, en lo que tiene que ver con la cobertura y la potabilización del vital líquido”, precisó.
En su intervención el funcionario respondió no solo al cuestionario presentado previamente por la Asamblea y agregó que al finalizar el 2015 se tiene proyectado haber invertido alrededor de $22.000 millones en Agua Potable y Saneamiento Básico. “En el 2014 realizamos inversiones por cerca de $5.000 millones en proyectos que apuntan al mejoramiento de la calidad de vida de los risaraldenses en materia de agua potable y saneamiento básico, además de realizar un importante trabajo en lo que compete a la gestión social de la empresa y el tema de aseguramiento en la prestación de los servicios públicos”, explicó Valencia.
Fecha de publicación 15/07/2015
Última modificación 27/07/2016