Con compromisos terminó Comité de Discapacidad en Santa Rosa de Cabal

Pereira, 6 de agosto de 2015. Con iniciativas oportunas, incluyentes y responsables la Gobernación de Risaralda, por medio de la Secretaría de Salud, la Dirección Operativa de Salud Pública y el equipo de Promoción Social, adelanta iniciativas que permiten a los cuidadores y a las personas con discapacidad del departamento un mejor desarrollo en sus actividades diarias, animándolos a la independencia e impactando positivamente su vida.
Una de estas iniciativas son los comités municipales de discapacidad, espacios que permiten socializar avances, compartir experiencias, resaltar fortalezas, identificar dificultades y por supuesto avanzar articuladamente en la construcción de planes, proyectos y procesos para beneficio de las personas con discapacidad
“Con estos comités cumplimos a la obligatoriedad de la ley 1145 del 10 de julio del 2007, donde se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y donde según los artículos 15 y 16 debemos disponer la conformación, la participación y la función de los Comités municipales de Discapacidad con el fin de avanzar en la construcción de municipios y espacios incluyentes”, explicó Lina Marcela Mondragón, coordinadora del programa de Discapacidad, Equipo de Promoción Social.
El turno hoy fue para Santa Rosa. Desde la 08:00 de la mañana funcionarios y comunidad se dieron cita en la alcaldía municipal donde en conjunto se avanzó exitosamente en lo propuesto por el Sistema Nacional de Discapacidad, la ley 1145 de 2007, socialización del Registro de Localización y Caracterización, asesoría en el Conpes 1166, la ley 1618 de 2009, deberes y derechos en salud y las pautas para crear una política pública sobre discapacidad.
“Aplaudimos la iniciativa, el interés y el compromiso que tiene el municipio en este momento con las personas con discapacidad, una muestra de ello es la articulación que desde la comunidad, las EPS y la administración local tienen para la construcción de su política pública en discapacidad” señaló Carmencita Peña Briceño, coordinadora del programa de Discapacidad, Equipo de Promoción Social.
La Tarea continúa y avanzar con resultados positivos es la consigna diaria en la Secretaría de Salud de Risaralda, por eso la importancia de participar puntualmente de estos espacios, en donde el trabajo articulado permitan generar acciones incluyentes, oportunas y responsables.
Dato de Interés:
El próximo 12 de septiembre se realizará en Santa Rosa el II Festival Recreo-deportivo para personas con discapacidad. Desde las 8:30 de la mañana se abrirán las puertas del estadio municipal para atender a la población con discapacidad. Futbol para discapacidad visual, Boccia, lanzamiento de mini-atletismo, bolos, lanzamientos didácticos, partidas de ajedrez y atención en salud serán algunas de las actividades programadas.
Fecha de publicación 10/08/2015
Última modificación 27/07/2016