Más arte y recursos para artesanos de Risaralda

Risaralda se engalana con lo mejor de la Moda Artesanal gracias a los productos de más de 30 artesanos del departamento
Pereira 19 de agosto de 2015. Eje Exporta 9ª versión, que se abrirá este jueves, 20 de agosto, se convertirá en una vitrina comercial en materia de modas que manejara un concepto propio del Paisaje Cultural Cafetero, que incluye la armonía de la descendencia indígena del departamento, resaltando sus colores y llamativas texturas, aprendidas a través de técnicas artesanales y oficios ancestrales, sin dejar de lado el toque innovador y de exclusividad, donde propios y extraños podrán adquirir productos con excelente diseño y gran variedad.
Esa variada producción estará a disposición de los compradores en las tiendas de Artesanías de Risaralda, la segunda de las cuales se reabrirá en el Hotel Movich, sede de Eje Exporta que instalará el Gobernador Carlos Alberto Botero López a las 8:00 am de este jueves.
La expansión de estas tiendas permite a los artesanos vinculados mejorar su calidad de vida, a través de un ingreso económico y un sustento para sus familias, gracias a la creación y comercialización de productos como: collares, joyería en plata, bolsos, talladuras en madera, guadua, mimbre, fique y confesión de prendas en seda, donde plasman todo el legado cultural de Risaralda.
Cerca de $340 millones se han invertido en diversas capacitaciones en artes y oficios, de los cuales $130 millones fueron aportes de la Administración del Gobernador Carlos Alberto Botero López, quien se ha esmerado por lograr que estos proyectos sean sostenibles y que generen valor económico para los artesanos, la comunidad indígena y especialmente los retornados.
La unión de voluntades entre la Gobernación de Risaralda, la Asociación Pereira Progresa y Paz, Artesanías de Colombia, ha permitido apoyar a más de 1300 artesanos del departamento, quienes bajo la marca Artesanías de Risaralda, han logrado que sus productos ingresen al mercado nacional e internacional, caracterizándose por su calidad y diseño.
“El objetivo de la administración departamental es seguir apoyando este tipo de procesos, a través del trabajo interinstitucional, para lograr el mejoramiento económico de las personas dedicadas a las artes y oficios, incluyendo el creciente número de retornados que a diario llegan a nuestros municipios”, señaló Adriana Wolff Cuartas, titular de la cartera de Desarrollo Económico.
Más recursos
Queriendo garantizar la sostenibilidad y viabilidad comercial de los productos, así como velar por el adecuado manejo, control y salvaguardar la actividad artesanal, la gobernación de Risaralda y Artesanías de Colombia, realizaron una adición presupuestal de $54 millones, destinados al proyecto de “Fortalecimiento Integral del sector artesano del departamento de Risaralda”, de los cuales $14 millones se invertirán en la atención de la población Retornada de los Municipios de Pueblo Rico y Mistrató.
Los $40 millones restantes se invertirán para participación de los artesanos del departamento en Expoartesanías, con la presentación de 120 productos nuevos y la asistencia de 40 artesanos de la región.
Anualmente la tienda registra ventas por valor de $58 millones los cuales se reinvierten para el fortalecimiento de la actividad artesanal, el estímulo empresarial y asociativo y la comercialización de artesanías emblemáticas del departamento.
Fecha de publicación 20/08/2015
Última modificación 27/07/2016