Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
Mapa de sitio
  • Español
  • Inglés
  • Ayuda fa fa-cog
Gobernación de Risaralda
  • Inicio
  • La Gobernación

    La Entidad

    Misión y Visión Objetivos y Funciones Organigrama Directorio de funcionarios Directorio dependencias Directorio de agremiaciones Sistema de Gestión Procesos y procedimientos Secretarios de Despacho

    El Gobernador

    Perfil del Gobernador
    Secretarías y dependencias
    • Secretarías y dependencias

      Secretarias y Dependencias

      TeleTrabajo Administrativa Deportes, recreación y cultura Desarrollo Agropecuario Desarrollo económico y competitividad Desarrollo social Educación Gobierno Hacienda Infraestructura Juridica Of. Asesora de Comunicaciones Planeación Salud TIC Primera Dama

    Entidades descentralizadas

    Lotería de Risaralda Fondo Editorial de Risaralda EDUR Infider Emp. de aguas y aseo de Risaralda

    Informes

    Informe  Defensa Judicial Informe de PQRD Informes de empalme Información de víctimas por el conflicto armado
    Planeación y Gestión
    • Planeación y Gestión

      Planeación y Gestión

      Plan Anual de Adquisiciones Plan de acción Entes de control Informe de gestión Plan de desarrollo Plan Dptal de aguas Plan operativo anual de inversiones (POAI) Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano Proyectos en ejecución (banco de proyectos)
  • Atención al ciudadano

    Participación

    Peticiones, quejas y reclamos Foros Chat Encuestas Contáctenos Democracia comunal

    Documentación Técnica Infraestructura

    Inventario vial Inventario de caminos herradura zona indigena Inventario Patrimonio Arquitectónico del Risaralda Mapas viales Precios unitarios Relación de estudios y diseños Licencias Físicas

    Convocatorias

    Control Interno nivel Territorial 2020 Historial Convocatorias Cultura 2019 Deportes, Recreación y Cultura 2020 Salud 2019 Dllo. Económico y Competitividad 2018 Consejo de participación ciudadana 2018 Dllo. Económico y Competitividad 2019 Dllo. Económico y Competitividad 2020 Desarrollo Social Desarrollo Agropecuario Convocatoria PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD 2020 Postulación de representantes para la conformación del Comité Directivo del Programa PDA

    Avisos de notificación

    Asistencia legal Cobro Coactivo Edictos Fiscalización Respuestas a PQRD
    Información
    • Información

      Información

      Carta de trato digno Calendario de eventos Preguntas frecuentes Buscador de documentos Glosario Ayuda Boletines y publicaciones Información para niños Ofertas de empleos Notificaciones judiciales Implementación de gobierno en línea Datos abiertos Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Trámites y servicios
  • Transparencia
    Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    Gestión de la Información
    Participación Ciudadana
    Política editorial y de actualización
    Portales Gobernación de Risaralda
    Servicios Institucionales
    Documentación COVID-19
    Plan Plurianual de Inversiones 2020-2023
  • Prensa
    Noticias
    • Noticias

      Noticias

      Histórico de noticias Boletín Informativo
    Galeria
    • Galeria

      Galeria

      Imágenes Videos
  • Risaralda
    Generalidades
    Identificación
    Himno, símbolos y bandera
    Mapa y territorios
    Turismo
    Agenda Cultural
Facebook Twitter Youtube Ayúdenos a mejorar Chat
  • Inicio
  • Gobernación exalta labor de los defensores de Derechos Humanos

Gobernación exalta labor de los defensores de Derechos Humanos

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Gobernación exalta labor de los defensores de Derechos Humanos

Pereira, 9 de septiembre de 2015. Al celebrarse hoy el Día Nacional de los Derechos Humanos, la Gobernación de Risaralda, a través de la Consejera de Paz, Mónica Gómez Marín, convocó a toda la comunidad a realizar un reconocimiento a la labor que realizan los defensores de dichos derechos en el Departamento y el país.  

La funcionaria expresó que el compromiso y reconocimiento del Gobierno Departamental con la labor de los defensores de Derechos Humanos es absoluta, y por tanto debe ser garantizada y apoyada. 

Acudiendo al liderazgo que tienen los defensores en la comunidad, la Consejera los exhortó a convertirse en abanderados y promotores de los diálogos de paz en sus hogares y en cada entorno en el que se encuentren. 

 

Trabajo por los Derechos Humanos 

En el Plan de Desarrollo “Risaralda Unida, Incluyente y con Resultados”, se han involucrado acciones encaminadas hacia la promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos que beneficien a la totalidad de la población del Departamento, pero con especial atención aquellos considerados de mayor vulnerabilidad. 

Risaralda cuenta con un Plan de Acción Departamental, el cual buscó que los Planes de Acción de los Derechos Humanos en cada municipio, fuera construido por la comunidad.  

Conjuntamente con la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, se actualizó el Plan de Prevención de Violaciones de Derechos Humanos a nivel departamental, el cual es el referente regional orientado desde la Consejería de Derechos Humanos.

 

Población Diversa 

Se propiciaron diferentes reuniones con autoridades y la población diversa para promocionar el respeto a sus derechos, rechazar cualquier tipo de discriminación  y apoyar la socialización de la Ley 1482 de 2011. 

Se viene implementando el proyecto fortalecimiento de la población LGBTI dirigido especialmente a mujeres con orientación sexual diversa. 

Se conformó la Mesa Regional Casos Urgentes para Población LGBTI, que será liderada por la Gobernación y que tiene como objetivo actualizar la ruta de atención departamental y la visibilizar las acciones para prevenir las agresiones o violencia por identidad de género y orientación sexual.  

Sesionó la Mesa de Casos Urgentes para Población LGBTI para revisar la Ruta de Atención a Víctimas de Agresión o Violencia por Identidad de Género y Orientación Sexual. 

 

Víctimas 

Se viene coordinando el subcomité de Prevención y Garantías de No Repetición del Comité Territorial de Justicia Transicional. 

Actualización del Plan de Prevención y Protección de Derechos Humanos e Infracciones al DIH del Departamento, con la participación de delegados de los municipios y entidades del orden departamental y nacional para identificación de escenarios de riesgo de violaciones a DD.HH o infracciones al DIH para establecer las estrategias de prevención.

 

Niños, Niñas y Adolescentes 

Construcción del Plan de Prevención y Protección Integral para Risaralda para Prevención del Reclutamiento, con el apoyo del Comité Interinstitucional para la Prevención del Reclutamiento de la Presidencia de la Republica, con la identificación de los municipios prioritarios y lograr la articulación nación –departamento – municipio para los planes de atención y prevención.  

Complementariamente con el Ministerio de Defensa se puso en marcha la campaña “Basta Aquí Soy Libre” para sensibilizar a los niños, niñas, adolescentes y maestros sobre la prevención del flagelo del reclutamiento o captación por parte de los grupos armados o al margen de la Ley.

 

Indígenas 

Con el apoyo del Ministerio del Interior se puso en marcha un proyecto de empoderamiento que permitió contribuir al fortalecimiento político y organizacional de 600 mujeres Emberá desde el enfoque de los Derechos Humanos. Proyecto que fue calificado por el Ministerio del Interior como uno de los más exitosos a nivel nacional.  

A lo que se suma, los talleres en Derechos Humanos con autoridades militares, con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre la Ley, para prevenir las violaciones a los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario.  

Se apoyó el proceso de retorno de la comunidad indígena Emberá que estaban en condición de vulnerabilidad extrema en las ciudades de Bogota y Cali, para avalar las garantías de sus derechos.

 

Mujeres  

Realización de la Campaña de difusión a autoridades civiles, militares y de Policía de la Ley 1257 / 2008, como estrategia para disminuir la violencia contra la mujer. 

Apoyo en capacitación a las entidades de los municipios que hacen parte de la Ruta de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia basada en género para promover la prevención de la violencia contra la mujer.


Número de visitas a esta página 136
Fecha de publicación 10/09/2015
Última modificación 27/07/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido
Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de Tratamiento de Datos Personales Regístrese en nuestro portal Ingreso al sistema ¿Olvidó su contraseña?

Imagen

Gobernación de Risaralda
Nit: 891.480.085-7

Estadísticas portal web: 
Haga click aquí para ver estadísticas

 

Dirección: 
Calle 19 No 13-17
Código Postal  660004 

Linea Transparencia:  018000-916078
Lineas Locales:  (57) (6) 3398300 

Horario habitual de atención es de Lunes a Viernes 
De 7:00 AM a 12:00 M y de 1:00 PM a 4:00 PM 

 

Email
contactenos@risaralda.gov.co
notificaciones.judiciales@risaralda.gov.co

Fecha actual: Domingo 17 de enero de 2021 01:08 pm
Políticas de seguridad de la información y ley protección de datos personales
Última fecha de actualización: Jueves 14 de enero de 2021 12:14 pm
Todos los Derechos Reservados

Powered by Nexura