Las manos limpias salvan vidas

Pereira, 14 de octubre de 2015. Un adecuado lavado de manos evitaría la muerte de 3.5 millones de niños al año en el planeta. Así lo revela la Organización Mundial de la Salud, OMS, en el marco del Día Mundial del lavado de manos que se celebra mañana 15 de octubre y que este año tiene como lema “Las manos limpias salvan vidas”.
“El simple acto de lavarse las manos con jabón puede reducir a la mitad los casos de diarrea entre niños menores de cinco años”, señaló la Secretaría de Salud de Risaralda, Lina Beatriz Rendón Torres.
Teniendo en cuenta lo anterior, la mitad de los 24 mil casos de diarrea que se registran en el departamento se evitarían si los risaraldenses se lavaran las manos con agua y jabón.
Así las cosas los expertos en salud señalan que lavarse las manos salvaría más vidas que cualquier vacuna y cualquier intervención médica. Además es la forma más efectiva y barata de salvar vidas.
Según el director de Salud Pública del Departamento, Cristián Herrera Giraldo, el lavado de manos con jabón debe realizarse después de usar el inodoro, cambiar pañales, toser, estornudar, sonarse la nariz, cuidar enfermos y antes de consumir o manipular alimentos.
La recomendación que los especialistas hacen a la población en general, es llevar a cabo y de manera adecuada la técnica del lavado de manos que consiste en cuatro pasos:
1.- Enjuagarse las manos con agua, hasta las muñecas.
2.- Frotar las palmas (de preferencia con jabón líquido), los dedos, uñas y muñecas de ambas manos, por un mínimo de 20 segundos.
3.- Enjuagar.
4.- Secarlas con una toalla limpia. (ojalá de papel desechable)
Se recomienda usar jabón líquido pues se puede dosificar y emplear la cantidad requerida, se evita contaminarlo con las manos sucias, lo que ocurre con los jabones de barra que son susceptibles de tener residuos; además el jabón líquido está tapado, protegido del polvo y otros contaminantes.
Existen ocasiones en las que es difícil llevar a cabo estos pasos, más cuando se está fuera de casa; por lo tanto, es recomendable portar en todo momento gel desinfectante que permite llevarlo a cualquier lado y utilizarlo antes de comer y tocar los ojos o la nariz.
Es importante mencionar que antes de efectuar el lavado de manos, se debe retirar el reloj, pulseras, anillos o cualquier otro artículo que impidan realizar la limpieza.
Cuidado con el secado de las manos
Las manos pueden tocar 300 superficies diferentes cada 30 minutos. De aquí que la capacidad de adquirir o transferir bacterias es muchísimo mayor si las manos se encuentran húmedas. De acuerdo con una investigación de la Universidad de Antioquia el 62,4% de las personas que se lavan las manos y no las secan presentan aumento de bacterias después de salir del baño.
En el estudio las personas que no se secaron las manos adecuadamente presentaron hasta un 97% de aumento de bacterias después del lavado.
Fecha de publicación 14/10/2015
Última modificación 27/07/2016