El 24 de noviembre expirará el pasaporte convencional

Pereira, 28 de octubre de 2015. A partir del 24 de noviembre del presente año el pasaporte convencional perderá validez y desde esa fecha, para viajar al exterior, los ciudadanos deberán portar el pasaporte de Lectura Mecánica o el pasaporte Electrónico.
¿Por qué el cambio?
Fue una disposición de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), que fue ratificada por los 191 los países miembros, perteneciente a la ONU.
¿Quién debe sacar el pasaporte?
El pasaporte NO es un documento que obligatoriamente deban tener todos los colombianos. Deben tramitarlo las personas que tengan pensado salir de Colombia o que se encuentren fuera del país.
¿Por qué el pasaporte Electrónico?
El pasaporte Electrónico se comenzó a expedir a partir del 1º de septiembre del presente año, en cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el proceso de eliminación del visado Schengen y que entrará en vigencia en el mes de diciembre del presente año. Tanto el pasaporte de Lectura Mecánica como el pasaporte Electrónico son biométricos y cumplen con los estándares establecidos por la Aviación Civil Internacional - Oaci.
¿Dónde sacar el pasaporte?
La expedición de pasaportes en Risaralda se realiza en el primer piso del palacio departamental, debido a las obras de mejoramiento de las instalaciones de la Dirección de Pasaportes del Departamento, con una inversión de $292 millones. En lo corrido del año en Risaralda se han emitido 35.922 pasaportes de los cuales 7.702 electrónicos.
Horarios de Atención
La Oficina de Pasaportes de la Gobernación de Risaralda atiende en los siguientes horarios: 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 2:00 p. m. hasta las 6:00 p. m. y el día viernes hasta las 5:30 p. m.
¿Cómo Pagar el pasaporte?
Los usuarios pueden cancelar el costo del pasaporte Electrónico realizando la consignación en la entidad bancaria autorizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores Banco GNB Sudameris o en la misma Gobernación a través de las tarjetas asociadas a la red Visa.
Valor del Pasaporte Electrónico
El valor del pasaporte electrónico es de $226.800. Con el certificado electoral se obtiene un descuento del 10% en el valor de la expedición del pasaporte que solicite durante los 4 años siguientes a la votación, por una sola vez.
El INFIDER tiene fijado para finales de noviembre también, el primer encuentro con los alcaldes electos del Risaralda, con el fin de presentarles la entidad. Es costumbre por parte de los directivos en este encuentro, exponer las formas para acceder a las cinco líneas de crédito para que determinen sus proyectos a ejecutar dentro del plan de gobierno elaborado.
Fecha de publicación 30/10/2015
Última modificación 27/07/2016