Gobernador al día en Primera infancia, infancia, adolescencia y juventud

Pereira, 25 de noviembre de 2015. Ante el Consejo de Política Social, el Gobernador de Risaralda, Carlos Alberto Botero López, rindió cuentas sobre las diferentes estrategias que desde la Administración se han realizado, con el fin de beneficiar a más de 451 mil risaraldenses pertenecientes a la primera infancia, infancia, adolescencia y juventud del departamento.
“A los integrantes del Consejo de Política Social se les dio a conocer lo que hemos invertido en primera infancia, infancia, adolescencia y juventud en Risaralda, a través de los diferentes programas de las Secretarías de Educación, Desarrollo Social y Salud, que ayudaron a mejorar la calidad de vida de dichas poblaciones”, dijo Botero López
Entre los logros alcanzados se destacan los siguientes:
Primera infancia
Durante el 2012- 2014, el promedio de la cobertura de vacunación en los niños menores de 1 año (nacidos vivos) fue del 96% en el departamento. Y a julio del 2015 la cobertura de vacunación se encontraba en 57%, cuando la meta para ese mes era de 58%.
Risaralda es el departamento líder en la disminución de niños con bajo peso al nacer. Durante el cuatrienio pasó de 8.1% a 2,7% de la población infantil que nace a los 9 meses de gestación.
Infancia y adolescencia
Desde el año 2012 y lo que va corrido del 2015, se han beneficiado un total de 21.650 niños, niñas y adolescentes a través suministro de un refrigerio de lunes a sábado. Raciones entregadas: 1.857.654.
Huertas Caseras o familiares “Crío, Siembro, Como y Ahorro”: Esta estrategia se ha ejecutado en los 14 municipios, impactando a 30.410 familias, compuestas por 121.640 personas. Durante el año 2014 se benefició a 6.000 familias, equivalentes a 17.776 personas, de las cuales el 40,71%, es decir, 7.238 del total de la población, fueron niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Se entregaron 1.257 computadores portátiles en instituciones educativas de Risaralda, gracias a los recursos gestionados por la Secretaría de Educación ante el Sistema General de Regalías, a través del proyecto para el fortalecimiento tecnológico con recursos de Regalías.
2.436 equipos de cómputo y 290 unidades móviles de almacenamiento se entregaron por proyecto de Regalías (Vigencia 2012-2014) a 148 sedes educativas. Se invirtió $2.671 millones.
Se atendieron 3.017 niños y niñas con necesidades educativas especiales.
Atención a 5.898 alumnos indígenas y se capacitaron 55 docentes y directivos docentes indígenas de la comunidad.
Risaralda Bilingüe: se beneficiaron a 47.238 estudiantes de los 84 establecimientos educativos
Juventud
Se realizaron 4 congresos departamentales de Juventud “ACTÚA JOVEN”, con la Participación de 200 jóvenes de los 14 municipios del Departamento por año.
Se implementó el programa de capacitación y formación en la inserción laboral en joven víctimas del conflicto armado de los Municipios de Marsella, Quinchía y Pueblo Rico.
Talentos saludables: 10 mil jóvenes participaron de esta estrategia de comunicación, que busca que los jóvenes, a través de la creación de mensajes, se conviertan en promotores de la salud y la vida.
Obras para la adecuación y mejoramiento de 27 Instituciones Educativas en el Municipio de Pereira.
Se compró la planta física del Colegio María Auxiliadora en el municipio de Santuario.
Programa Risaralda Profesional. Apoyo a 247 estudiantes para su permanencia en la educación superior.
Deportista apoyado: Apoyo a los deportistas de alto rendimiento deportivo de Risaralda. Beneficiados 2012 – 2015: 379 deportistas.
Campamentos Juveniles: Programa dirigido a jóvenes en edades de 10 a 23 años. Propósito formar jóvenes líderes voluntarios, con compromiso y proyección de servicio social. Adolescentes y jóvenes participantes: 35.911.
Fecha de publicación 27/11/2015
Última modificación 27/07/2016