Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer asesora formulación del Plan de Desarrollo en Risaralda

Pereira, 29 de enero de 2016. Con el fin de asesorar y asegurar que la mujer tenga participación dentro de los programas y subprogramas que se están diseñando en el Plan de Desarrollo, se realizó una reunión entre la secretaria de Desarrollo Social, Teresita Peláez Cruz, y Marcela González, integrante de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.
Según Peláez Cruz, el objetivo de este encuentro fue dar a conocer los avances que se tienen desde el departamento en la aplicación de la Política Pública de la Mujer, espacio donde se relacionaron las acciones que se han desarrollado para cumplir con este objetivo.
“Es muy importante para nosotros saber que desde la Presidencia de la República hay un acompañamiento continuo en la estructuración de estrategias para el Plan de Desarrollo, y que ellos quieren hacer un trabajo articulado desde la nación con el departamento de Risaralda. Es bueno saber que por primera vez la mujer empieza a tener ese papel protagónico en cada uno de los roles que se desempeña como madre, mujer rural, profesional, entre otros” aseguró la Secretaria de Desarrollo Social.
Por su parte, la funcionaria de la Consejería manifestó que “el objetivo es presentar una guía metodológica que se ha desarrollado con el fin de impulsar la transversalización del enfoque de género en los planes de desarrollo que actualmente se están formulando, buscando que se tenga en cuenta la perspectiva de género en su elaboración”.
Como resultado de este encuentro manifestó además que en el Departamento de Risaralda “se tiene un equipo muy comprometido, muy preparado, con conocimiento y con toda la voluntad para desarrollar una excelente gestión para las mujeres”.
La Secretaria de Desarrollo Social recordó además que según la ordenanza 005 del 28 de abril del año 2015, se adoptó en la Política Pública Departamental de Equidad de Género para las Mujeres de Risaralda, la cual tiene tres ejes estratégicos que son Oportunidad, Vida y Voz a la Mujer.
“En el marco del Plan de Desarrollo que está en construcción actualmente se tienen premisas claras con programas y subprogramas que le apuesten al desarrollo de: la mujer rural, la mujer emprendedora, la mujer que retorna, así como el apoyo al desarrollo de unidades productivas que trasciendan en el tiempo y que le dé la oportunidad de generar ingresos tangibles”, finalizó Teresita Peláez.
Fecha de publicación 30/01/2016
Última modificación 27/07/2016