David Arenas, con sus patines se hizo a una bicicleta

Pereira, 31 de enero de 2016. De pronto, apareció emergiendo de entre el grupo de ciclistas. Después de la Villa Olímpica, David Arenas Betancur decidió tomar vuelo y salir del lote de pedalistas. Lo llamativo era que no rodaba, como los demás competidores, en bicicleta sino en patines.
Residente en Pereira, pero oriundo de Apía por cuya delegación se inscribió en la Caravana Ciclística ‘Risaralda 49 años’, David esperó el ciclopaseo en el sitio de la Romelia, luego del descenso de Boquerón.
Desde este lugar y hasta llegar a La Virginia, mostró toda su habilidad sobre sus patines de carrera, moviéndose entre bicicletas, erguido en sus 165 centímetros de estatura en el terreno plano, impulsándose en los pequeños recodos de ascenso y doblándose sobre su cintura cuando el trayecto se inclinaba en descenso, con sus 18 años a cuestas en su físico delgado y un morral a su espalda que giraba hacia adelante cuando llegaba el momento de la hidratación.
Su esfuerzo se vio recompensando. Fue uno de los catorce ganadores de una bicicleta todo terreno con un costo de medio millón de pesos. La fortuna estaba de su lado, fue el tercer número que entregó el gobernador Sigifredo Salazar Osorio, pues los dos primeros en el sorteo para los participantes de la delegación de Apía no aparecieron por lado alguno.
“Vea, no tenía bicicleta y gracias a la Gobernación ya tengo en que montar. Le agradezco al gobernador Sigifredo Salazar a quien le reconozco que entró con mucha ganas para apoyar el deporte” expresó David.
Este joven no es nuevo en la caravana ciclística. Fue su tercera participación. En los dos años pasados lo hizo en bicicleta. Esta vez decidió hacerlo en patines pues de cambió de la liga de ciclismo a la de patinaje.
“Como ahora estoy afiliado a la Liga Risaraldense de Patinaje pues decidí apostarle un poco más a la adrenalina, además no tenía cicla. Me animé y de verdad fue muy emocionante hacerlo en patines, en las subidas, en las bajadas, difícil pero a Dios gracias pude cumplir con el recorrido” precisó.
Para el joven deportista que trabaja “duro para salir adelante” en Pereira y que gusta de enseñarle a los niños su deporte, lo más osado fue “frenar en los descensos, hay que tener mucha técnica para no irse al suelo, pero lo hice de la mejor manera posible para evitar salir expulsado de la vía. Yo tenía ganas y no pensaba en miedos”.
Fecha de publicación 01/02/2016
Última modificación 27/07/2016