Risaralda trabaja en modelo educativo para Colombia

Pereira, 8 de febrero de 2016. Con el planteamiento de algunas mejoras para el centro educativo ‘Bachillerato en Bienestar Social’, que permite enseñar a estudiantes mayores de 14 años que se encuentran en zonas rurales de difícil acceso, la Gobernación de Risaralda busca fomentar la agroindustria en la comunidad académica.
Entre los temas que se discutieron en la junta, se destacó la importancia que la actual secretaria de Educación Departamental, Liliana María Sánchez Villada, ha dado a la modificación de los módulos educativos para los estudiantes de esta institución, con el fin de brindar más herramientas de emprendimiento y de fomentar la agroindustria entre ellos.
“Queremos ser la administración de la educación, apoyar a nuestros docentes con mejores herramientas de trabajo y capacitación, porque estoy totalmente convencido de que es la mejor manera que tenemos para progresar” comentó Sigifredo Salazar, gobernador de Risaralda.
Respecto a la efectividad del Bachillerato en Bienestar Rural, la Secretaria de Educación de Risaralda destacó que “este programa único en Colombia y que funciona en el departamento hace más de 20 años, el año pasado logró tener un beneficiario del programa ‘Ser Pilo Paga’”.
Durante los próximos cuatro años, la Gobernación de Risaralda, seguirá trabajando para optimizar los procesos educativos que involucran a los 2040 estudiantes que hasta hoy están inscritos en toda la extensión del departamento en dicho programa.
Fecha de publicación 08/02/2016
Última modificación 27/07/2016