Comportamiento de los risaraldenses es definitivo en la lucha contra el zika

Pereira, 10 de febrero de 2016. “El compromiso de la comunidad con las acciones preventivas es vital para la lucha contra el zika”. Así lo destacó el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, quien agregó que el reto más grande es lograr que los hogares se mantengan libres de los criaderos del zancudo que transmite la enfermedad.
De acuerdo con la secretaria de Salud Departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez, “lo anterior se consigue con acciones sencillas como lavar el tanque cada 5 días y eliminar los inservibles como botellas, juguetes y llantas que permanecen en los patios y alrededores de las viviendas”.
Estas recomendaciones se revelan luego de conocerse las cifras sobre el comportamiento del virus en el departamento. De acuerdo con el Sistema de vigilancia Epidemiológica, Sivigila, en lo corrido del año se han notificado 196 de zika entre los que se encuentran 31 embarazadas.
Se destaca que el 70% de los casos se ha presentado en La Virginia donde también se registra el mayor número de casos de gestantes con la enfermedad. El siguiente es el comportamiento del virus del Zika desde su aparición en octubre del año anterior:
Por su parte el director de Salud Pública, Cristian Herrera Giraldo, recordó las medidas que deben adoptar las mujeres en edad fértil y gestantes:
· Evitar la picadura de zancudos.
· Consultar inmediatamente al médico si está embarazada y presenta fiebre, malestar, ojos rojos o brote.
· Si vive en un municipio por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar aplazar en lo posible los planes para embarazarse.
· Incluso las mujeres gestantes deben evitar los viajes a estos municipios.
· Se recuerda que las gestantes con Zika son casos de embarazo de alto riesgo.
Municipio 2016 GESTANTES 2016
Balboa 1 1
Dosquebradas 7 2
La Virginia 144 20
Marsella 4
Pereira 38 8
Pueblo Rico 1
Santuario 1
TOTAL 196 31
Actualmente la Secretaría de Salud Departamental realiza varias actividades para prevenir la expansión del virus como es la educación casa a casa y por los medios de comunicación, entrega de toldillos a las mujeres embarazadas, aplicación de larvicida en los tanques de las viviendas donde se detectan criaderos del zancudo que transmite el virus, fumigación en los sectores donde se concentran los casos de la enfermedad e intervención de los sumideros.
Fecha de publicación 10/02/2016
Última modificación 27/07/2016