Indígenas, diversidad sexual y afrodescendientes temáticas importantes en el Plan de Desarrollo

Pereira, 17 de febrero de 2016. Las necesidades y expectativas de tres grupos poblacionales fueron objeto de estudio en la séptima, octava y novena Mesas de Trabajo Departamental para la construcción del Plan de Desarrollo.
Para el gobernador Sigifredo Salazar Osorio, estas poblaciones tendrán un especial tratamiento a lo largo de su administración, no solo por la normatividad que los cobija, sino también por el interés que tiene de mantener y mejorar las condiciones de vida y desarrollo de las mismas.
"Actualmente en el departamento tenemos más de 32 mil personas registradas como pueblo Embera, una población bastante significativa que debemos escuchar, y sobre todo respetar, por su autonomía territorial amparada en la Constitución, y por los Planes de Desarrollo de Vida que tienen, los mismos que tendrán coherencia con el Plan de Desarrollo", dijo Salazar Osorio.
Frente a los afrodescendientes y la población Lgtbi, manifestó que se les respetará lo que han construido y lo legalmente establecido, pero el norte a seguir es mejorar cada uno de los aspectos en los que se evidencian deficiencias para mejorarlas.
"Nuestro objetivo es ser ejemplo en el país como un departamento que respeta la diversidad sexual y cultural, pero con programas y acciones concretas que dignifiquen al ser humano", agregó el Gobernador.
Los indígenas
La séptima Mesa que se cumplió en la Cámara de Comercio de Pereira y que fue liderada por el secretario de Gobierno, Julio Londoño, contó con la presencia de los Gobernadores de los municipios donde existen resguardos indígenas.
"La directriz del Gobernador Sigifredo Salazar es muy clara, escucharlos y tener en cuenta cada una de sus sugerencias, para que en el Plan de Desarrollo Departamental se puedan plasmar esas necesidades y sus respectivas soluciones", dijo el Secretario de Gobierno.
Ancizar Iupa, gobernador del resguardo indígena de Pueblo Rico, comentó que esta es la oportunidad de dejar plasmado en el Plan de Desarrollo Departamental, los sueños y los ideales de estas poblaciones que en muchos escenarios no son tenidas en cuenta.
"Lo más importante que queremos dejar plasmado es el Plan de Vida de nuestras comunidades, que nos garantice la pervivencia y la permanencia del pueblo en el resguardo", indicó Iupa.
La Mesa de Diversidad Sexual
En esta oportunidad los interesados en promover los derechos de la población Lgtbi se dirigieron al Centro Cultural, Lucy Tejada, escenario que fue elegido por la Secretaría de Desarrollo Social del departamento, para adelantar el ejercicio de participación ciudadana.
Uno de los asistentes a este evento fue Yonathan Ocampo, director de la Fundación Colectivo Prisma, y quien ha sido uno de los activistas más representativos de esta población en Risaralda.
"Tenemos muchas expectativas con este proceso, porque queremos que nos involucren en el Plan de Desarrollo varias necesidades, entre ellas: acompañamiento para la construcción de la política pública, motivar y apoyar las expresiones artísticas y culturales, apoyar procesos de investigación y caracterización de la población Lgtbi, e implementar un modelo de atención integral", dijo Ocampo.
Población Afrodescendiente
En la Mesa de Trabajo de la Población Afrodescendiente también se hicieron presentes sus líderes, entre ellos, Arístides Pino Mosquera, quien es el representante por Risaralda a nivel nacional y regional de consulta previa.
"Estamos participando en este ejercicio de elaboración del Plan de Desarrollo porque creemos que el trabajo en equipo es fundamental, especialmente en este momento, que necesitamos del gobierno departamental para que nos ayude a impulsar la propuesta de Política Pública de la Comunidad Negra", dijo Mosquera.
Las próximas Mesas Departamentales
Mañana jueves 18 de febrero, continuará el proceso de movilización social a través de las Mesas de Trabajo Departamentales, cumpliéndose el siguiente cronograma:
Evento: Mesa Departamental liderada por las Gestoras Sociales.
Hora: 8:00 a. m. a 12:00 m.
Lugar: Sala de juntas despacho del Gobernador.
Evento: Mesa Departamental con énfasis Ambiental.
Hora: 9:00 a. m. a 12:00 m.
Lugar: Sala de juntas Secretaría de Planeación de la Gobernación de Risaralda.
Evento: Mesa Departamental con énfasis en Víctimas.
Hora: 2:00 p. m. a 5:00 p.m.
Lugar: Cámara de Comercio de Pereira.
Fecha de publicación 17/02/2016
Última modificación 27/07/2016