Abierta convocatoria para el Consejo Consultivo Departamental de Mujeres

Pereira, 1 de marzo de 2016. La Secretaría de Desarrollo Social hace una invitación abierta a todas las organizaciones de mujeres y representantes de minorías del departamento para conformar el Consejo Consultivo Departamental de Mujeres, el cual estará en vigencia entre el 2016 y el 2019, y que buscará dar aplicación a las acciones contempladas en la ordenanza 039 de 2009, a través de la cual se crea este espacio de representación para la mujer risaraldense.
El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, indicó que "desde nuestra administración le daremos voz y voto que las mujeres que nos representan, lo cual hace parte del cumplimento de una de las propuestas de nuestro plan de gobierno y del Plan de Desarrollo que ya está en revisión".
En los primeros días de marzo, la Secretaría de Desarrollo Social oficiará a las organizaciones de mujeres legalmente establecidas para convocarlas a reunirse y elegir una terna, que deberá ser presentada a través de un oficio ante esa dependencia, solicitando hacer parte de este consejo que busca además jalonar proyectos que beneficien a todas las risaraldenses.
Al respecto, la secretaría de Desarrollo Social de Risaralda, Teresita Peláez manifestó que "este es un espacio en el que se va a liderar la Política Pública de Mujer en sus tres ejes que son Vida, Voz y Oportunidades, con líderes que les gusta luchar por sus derechos y por la equidad de género, para empezar juntos a desarrollar esos procesos sociales y proyectos que girarán en torno a la mujer del departamento de Risaralda".
Asimismo, informó que hasta la primera semana de abril se recepcionarán las propuestas de las ternas para proceder a la instalación oficial en el mes de mayo.
Entretanto, la gestora social de Risaralda, Patricia Salazar Montoya, instó a las organizaciones de mujeres "a participar en esta convocatoria, porque trabajando unidas podremos generar proyectos y procesos que contribuyan a mejores oportunidades de participación y desarrollo de las risaraldenses."
Por su parte, Martha Cecilia Mejía Montoya, representante de mujeres desplazadas, indicó que "es importante que participemos de la convocatoria porque queremos que se escuche nuestra voz. Espero que nuestras propuestas sean tenidas en cuenta en la aplicación de esta Política Pública de Mujer".
Como ella, Ineilda Cossio, representante de la Organización Afromujeres resaltó que para ellas la participación en este espacio fortalece el empoderamiento de la mujer afro y las mujeres en general, "porque cuando me respeto y me valoro tengo en cuenta que debo salir adelante y que debo ser un instrumento para ayudar a todos los míos a hacer lo mismo".
Dato de interés
Las organizaciones de mujeres que quieran postular sus ternas deberán adjuntar la certificación donde se les acredite como asociación legalmente establecida. Por su parte, los grupos de mujeres que representan minorías deberán anexar una certificación de la organización que las avala.
Fecha de publicación 01/03/2016
Última modificación 27/07/2016