Funcionarios fueron capacitados en la formulación de Planes de Desarrollo

Pereira, 3 de marzo de 2016. Dando continuidad al proceso de formulación del Plan de Desarrollo, la Secretaría de Planeación por disposición del gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, realizó un taller con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar - SNBF - y el Departamento Nacional de Planeación - DNP -, sobre la importancia de formular metas e indicadores medibles y realizables.
"Durante este ejercicio académico se presentaron los lineamientos para la incorporación de las metas de producto y resultado en los Planes de Desarrollo, mediante un ejercicio de revisión de la Ruta Especializada de Atención a la primera infancia, infancia y adolescencia como un ejemplo para implementar las orientaciones respectivas en cualquiera de las 18 Rutas propuestas por el DNP en el Kit Territorial", dijo la secretaria de Planeación de Risaralda, Martha Mónica Restrepo.
En esta capacitación adelantada en la Fundación Universitaria del Área Andina de Pereira participaron los Secretarios de Planeación y los grupos de apoyo para la formulación de los Planes de Desarrollo tanto a nivel municipal como departamental.
"Teniendo en cuenta las fases metodológicas que se han venido cumplido, podríamos decir que estamos en el proceso de construir y pulir las metas e indicadores de producto y de resultados que quedarán plasmados en los Planes de Desarrollo, que tendrán que ser entregados el próximo 30 de abril a la Asamblea Departamental y a los Concejos Municipales para el caso de las Alcaldías", comentó la funcionaria.
La primera infancia, la Infancia y la adolescencia
En el marco de este taller la asesora del Sistema Nacional del Icbf, Martha Ariza, aclaró a los asistentes la importancia de involucrar correctamente en los nuevos Planes de Desarrollo los temas relacionados con la primera infancia, infancia y adolescencia.
"Para esta jornada teníamos dos objetivos, el primero de ellos presentar los lineamientos de la incidencia de los temas de primera infancia, infancia y adolescencia en los nuevos planes de desarrollo, dando cumplimiento al Artículo 204 de la ley 1098 que indica que todos los alcaldes y gobernadores deben incluir este tema en sus Planes de Desarrollo, y el segundo, recordarle a los entes territoriales la obligación que tienen de realizar un diagnóstico especializado sobre ese tema", precisó la funcionaria.
Fecha de publicación 03/03/2016
Última modificación 27/07/2016