"Hoy es un día histórico para la educación de Risaralda, pasamos de $6 mil millones a $106 mil millones de inversión" Sigifredo Salazar

Santa Rosa de Cabal, 16 de marzo de 2016. Con un anuncio de histórico para el departamento concluyó la firma del Pacto por la Calidad Educativa suscrito entre la ministra de Educación, Gina Parody, y el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, al comprometer recursos por más de $120 mil millones en las líneas estratégicas de Jornada Única, Infraestructura Escolar, Educación Superior y Colombia Científica.
"Este es un día histórico y de mucha felicidad para nuestra Risaralda, yo soy del Occidente del departamento y gracias a unos padres visionarios tuve la oportunidad de acceder a la educación y hoy ser Gobernador. De esa misma manera sueño que los niños y jóvenes risaraldenses tengan la oportunidad de contar con una educación con calidad y pertinencia", indicó el gobernador Sigifredo Salazar Osorio, al firmar el convenio con la Ministra.
Adicional a ello, el mandatario agradeció a quienes hicieron posible este acuerdo. "Hoy gracias a esfuerzos en nuestro presupuesto, a nuestros Diputados que apoyaron el proyecto y al Ministerio de Educación ese sueño será una realidad", manifestó.
El total de recursos priorizados para invertir en el Plan Nacional de Infraestructura Educativa para la Jornada Única en Risaralda será de $106.995 millones, de los cuales el departamento aportará la suma de $32.098 millones, equivalentes al 30% de cofinanciación y el Ministerio de Educación Nacional invertirá la suma de $74.897 millones que equivalen al 70%.
Los recursos serán destinados a la construcción de 21 sedes educativas con 440 aulas que beneficiarán a 17.600 niños, niñas y jóvenes de la región.
"La inversión realizada por el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, es histórica y permitirá mejorar la calidad de la educación de la región, él decidió que mi visita debía ser aquí en un colegio, con nuestros rectores, estudiantes, y disponibilidades presupuestales del departamento listas", aseguró la Ministra de Educación.
A su vez, la representante del Gobierno Nacional, agregó que "estamos dichosos porque el Gobernador comprende que si queremos contar con un territorio de Paz, debemos tener una inversión grande en educación, este acuerdo implica recursos para avanzar en ello, la paz se construye aquí desde nuestras instituciones educativas".
En cuanto al tema de Educación Superior, se invertirán $5 mil 250 millones para formar 230 docentes y directivos docentes de Primaria, Básica y Media a través de un fondo de créditos condonables para cursar estudios de maestría.
También, se realizará un Programa de Nivelación de Competencias Básicas para 5.637 estudiantes de grados 10 y 11 con una inversión hasta de $1.900 millones.
De igual manera, se implementará una estrategia para formar ‘Ingenieros Pilos" en Risaralda mediante programas básicos de ingeniera en los municipios para generar mayores oportunidades de acceso a educación superior por valor de $7.700 millones, para 280 beneficiarios.
"Desde hace aproximadamente cuatro años, en el país hay un alto déficit de profesionales en ingeniería, es por eso que vamos apostarle a que Risaralda cuente con más ingenieros y de esta manera lograr que la academia pueda cumplir con la demanda laboral de la nueva realidad económica del país", expresó el Gobernador.
Además en la línea estratégica de Colombia Científica, con una inversión de más de $50.000 millones, se trabajará en la Red de Nodos para formular un ecosistema científico en temas como agroindustria, metalmecánica y turismo, desde los cuales se articulen universidades nacionales e internacionales para la creación de ‘Hubs" de Investigación que fortalezcan desde el sector educativo capacidades en talento humano para dar respuesta oportuna a los sectores estratégicos del Plan Regional de Competitividad de Risaralda.
La firma del convenio se llevó a cabo este miércoles en el Instituto Tecnológico de Santa Rosa de Cabal, luego del recibimiento de la comunidad educativa que celebró este importante anuncio para la educación del departamento.
"El tema de la Jornada Única representa, por mucho tiempo, los esfuerzos y deseos de nuestra sociedad. Nuestra institución está comprometida en apoyar a nuestro gobierno y Ministerio en este tema", dijo en su intervención Jorge Andrés Muñoz, personero del colegio.
Fecha de publicación 16/03/2016
Última modificación 27/07/2016