Risaralda lista en seguridad para la Semana Santa

Pereira, 22 de marzo de 2016. El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, confirmó que se encuentran activados todos los dispositivos y medidas de seguridad y control, para garantizar la tranquilidad y movilidad en todo el departamento durante la Semana Santa.
Salazar Osorio explicó que según información de la Región Tres de Policía y de la Octava Brigada del Ejército a través del Plan ‘Semana Santa Segura", Risaralda y su área metropolitana contarán con un dispositivo de cerca de 4.000 soldados y policías que no sólo custodiarán los centros urbanos sino toda la red vial.
Este Plan se desarrollará a través de acciones como "apoyo helicoportado en las principales vías, cubrimiento de rutas turísticas, servicios especiales de Policía ambiental, tránsito y comunitaria, vigilancia en los sitios religiosos, refuerzo de los operativos en terminales aéreos y terrestres, y actividades de inteligencia para evitar acciones delincuenciales sobre vías o espacios de concentración vacacional o religiosa", explicó al respecto el secretario de Gobierno, Julio César Londoño Guevara.
El funcionario agregó que de manera conjunta la Policía con los operadores turísticos trabajarán en equipo para evitar que se presente el denominado turismo sexual y explotación de menores en esta Semana Santa.
Por su parte, el comandante de la Octava Brigada, coronel Edgar Alberto Quiroga Castillo, expresó que a través de puestos de control desplegados en todo el sistema vías del departamento y en equipo con las demás autoridades se realizarán controles de seguridad, "garantizando que los habitantes del departamento y quienes lo visitan se sientan seguros".
Recomendaciones de Seguridad
Con el fin de prevenir acciones delictivas y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante la Semana Santa en el departamento y el resto del país, el comandante de la Región Tres de la Policía, general Hermán Alejandro Bustamante Jiménez, realizó una serie de recomendaciones para evitar que los ciudadanos sean víctimas de la delincuencia:
En sus Hogares
• Antes de salir de sus casas, revisar los seguros de las puertas y las ventanas.
• No dejar cosas de valor donde puedan ser vistas.
• Avisar al policía de su cuadrante dónde podrán encontrarlos en caso de alguna emergencia.
En aeropuertos y terminales de transporte:
• Mantener su pasaporte y tiquete aéreo a la mano y en un sitio seguro.
• Para saber dónde quedan sus hoteles y las tarifas recomendadas, no aceptar recomendaciones de extraños. Llamar sin ningún costo a la línea de atención 018000127400, las 24 horas del día.
• No perder de vista su equipaje y objetos personales. No dejen que personas malintencionadas se aprovechen de un descuido.
• Comprar el tiquete en las taquillas de las terminales y no acepten intermediarios. En temporada alta, cómprenlo con anticipación.
• Recordar que está prohibido transportar especies de fauna y flora silvestre.
En centros comerciales
• No descuidar sus objetos personales
• Cuando sea víctima de hurto o amenaza, denuncie el hecho a la Policía.
• Sea solidario con los demás ciudadanos.
• Siempre lleve de la mano a sus hijos menores de edad.
• Porte su teléfono celular en un lugar seguro.
• No dejar su vehículo sobre la vía pública.
• No permitir que sus hijos jueguen en pasamanos, ascensores y escaleras mecánicas.
• No llevar grandes sumas de dinero en efectivo.
• Permanecer siempre alerta y no confiar en personas extrañas.
En las vías
• No conducir bajo la influencia del alcohol, medicinas que producen somnolencia o estupefacientes.
• Utilizar siempre el cinturón de seguridad.
• No olvidar llevar el equipo de carretera y llanta de repuesto en perfectas condiciones.
• Respetar las señales de tránsito y las sugerencias de las autoridades.
• No llevar niños menores de 10 años en el asiento delantero.
• Antes de emprender el viaje revisar el estado general del vehículo.
• Evitar el sobre cupo de pasajeros.
• Tener a mano los números telefónicos de los organismos de seguridad.
• Mantener comunicación permanente con sus familiares.
• Ser discreto en la información sobre horas y rutas de desplazamiento.
• Establezca un código de emergencia para su familia.
• Lleve un plan de ruta, mapas y teléfonos celulares.
En lugares religiosos
• Atender las orientaciones de las autoridades.
• No transitar por lugares solitarios.
• Ubicar las salidas de emergencia.
• Llevar siempre a sus hijos menores cogidos de la mano.
• Informar a sus familiares hacia dónde se dirige.
• Lleve consigo los números telefónicos de emergencia.
• No ingresar a estos sitios en estado de embriaguez.
• En caso de emergencia, mantener la calma.
En cajeros automáticos
• En los cajeros automáticos nunca hallará afiches, letreros, avisos u otros medios a través de los cuales su entidad financiera le solicite información personal o de sus tarjetas.
• En lo posible no asignar la misma clave para diferentes productos como tarjetas crédito, cuentas corrientes o de ahorros.
• Nunca aceptar ayuda de ninguna persona que se ofrezca a colaborarle en caso de que el cajero presente fallas, si esto ocurre, anule su operación y antes de retirarse del lugar presione la tecla cancelar.
• Verificar que el cajero esté en funcionamiento de no ser así, absténgase de introducir su tarjeta
• Si la oficina de su banco está cerrada, desconfíe de las personas ajenas a la entidad que le ofrezcan ayuda para solucionar su inconveniente.
Teléfonos de emergencia
Policía Nacional: 123
Gaula Policía: 165
Gaula Ejército: 147
Secretaría de Gobierno Departamental: 3163609090
Fecha de publicación 22/03/2016
Última modificación 27/07/2016