En Risaralda se instalaron dos nuevos Ocad Municipales

Pereira, 29 de marzo de 2016. El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, participó en las primeras sesiones de 10 Ocad Municipales, y de las instalaciones de los Ocad Municipal de Pueblo Rico y Belén de Umbría, actos que contaron con la presencia de los Alcaldes de Risaralda, a excepción de Pereira y Dosquebradas que no pertenecen a dicho órgano de decisión.
"Esta primera sesión es muy importante para todos los Alcaldes, porque les permite llevar sus proyectos ante sus Ocad instalados, para su posterior trámite ante el Sistema General de Regalías donde están los recursos de inversión", dijo Salazar Osorio.
Precisamente en este escenario se determinaron las diferentes prioridades por sector de cada uno de los municipios, en los que enfocarán los esfuerzos de ahora en adelante.
"En términos generales las solicitudes de los mandatarios municipales se concentraron en cinco sectores específicos: transporte, cultura, turismo, vivienda, agua potable y saneamiento básico", comentó el Gobernador.
En esta jornada, los Alcaldes de Belén de Umbría y Pueblo Rico tomaron la decisión de conformar sus propios Ocad y gestionar los recursos por cuenta propia.
"Esta decisión está soportada en la autonomía regional que les concede la Ley, la misma que les permite estar adheridos al departamento que ejerce las funciones de los municipios, o empezar a presentar sus proyectos ante su propio Ocad para gestionar los recursos que se requieren. Pero hay algo más importante que debe destacarse, y es que los municipios ganan en autonomía y capacidades institucionales", dijo la secretaria de Planeación, Martha Mónica Restrepo.
Por su parte el alcalde de Marsella, Germán Darío Gómez, resaltó la importancia de este encuentro, especialmente por el apoyo que se ha recibido hasta la fecha por la Secretaría Técnica del Ocad que se encuentra bajo la responsabilidad de la Gobernación de Risaralda.
"Hoy no solo se reactivan los Ocad, también se priorizan los proyectos que se ejecutarán en Risaralda en este 2016, los cuales tendrán que verse reflejados en el impacto ciudadano", dijo el Alcalde de Marsella.
Para el alcalde de Belén de Umbría, Aníbal Hoyos, la decisión tomada en la mañana de este martes le permitirá con su equipo de trabajo tener autonomía sobre los proyectos que se presenten ante el Ocad Municipal y el Sistema Regional de Regalías.
"Lo importante no es que la decisión esté soportada en la ley, es una gran oportunidad para demostrar que nosotros podemos tomar decisiones rápidas, oportunas y con autonomía", indicó Hoyos.
Se eligieron alcaldes para el Consejo de Planeación
Por unanimidad, los Alcaldes eligieron a los mandatarios de los municipios de Santa Rosa de Cabal, Henry Arias; y Quinchía, Jorge Alberto Uribe; para representarlos ante el Consejo Departamental de Planeación, organismo que en este momento evalúa el Plan de Desarrollo Departamental.
"El trabajo que adelanten nuestros colegas en el Consejo de Planeación, será determinante para el futuro de nuestros planes de desarrollo, ya que lo que se apruebe en el Plan de Desarrollo Departamental nos permitirá sacar adelante los nuestros", comentó el alcalde de Apía, Francisco Javier Medina.
Datos de Interés
En la jornada de trabajo los Alcaldes eligieron a sus representantes para los siguientes órganos:
Asociación Risaraldense de Alcades:
Presidente: Alcalde de La Virginia - Javier Ocampo.
Vicepresidente: Alcalde de Marsella - Germán Darío Gómez.
Secretario: Alcalde de La Celia - Adrián Serna.
Tesorero: Alcalde de Santuario - Everardo Ochoa.
Delegado para el Plan de Racionalización de Plantas de Sacrificio:
Alcalde de Apía - Francisco Javier Medina
Fecha de publicación 29/03/2016
Última modificación 27/07/2016