“Risaralda a ganarle a la Diabetes”

Pereira, 6 de abril de 2016. Reducir el consumo de grasas y azucares, y realizar 30 minutos diarios de ejercicio moderado pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Con estas palabras el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, invitó a la comunidad a adoptar estas recomendaciones para prevenir la diabetes, una enfermedad que según el Dane causó la muerte de 181 personas en el departamento durante el 2015.
Las cifras se conocen en el marco del Día Mundial de la Salud que se celebrará mañana 7 de abril, y que este año tiene como lema "Gánele a la Diabetes".
De acuerdo con la secretaria de Salud Departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez, la diabetes es una enfermedad crónica del metabolismo que se manifiesta por niveles elevados de glucosa en la sangre, debido a una acción deficiente de la insulina producida por el páncreas o en los receptores de esta hormona en todo el cuerpo.
Por su parte, la Directora de Salud Pública, Jhoana Paola Posada Molina, dio a conocer unas recomendaciones que pueden contribuir a prevenir la Diabetes:
1. Nutrición adecuada evitando el consumo exagerado de azúcares y grasas.
2. 30 minutos diarios de ejercicio.
3. Evitar y controlar el sobrepeso, el tabaquismo y la hipertensión arterial.
4. Las personas que tengan o que sospechen que tienen diabetes, además de las recomendaciones anteriores, deben consultar frecuentemente el médico para que se revisen los niveles de glicemia. Llevar una dieta estricta y revisar permanentemente las piernas y pies con el fin de identificar alteraciones de color de la piel, o la aparición de ampollas o lesiones.
Síntomas de la Diabetes
Los síntomas principales de la diabetes son emisión excesiva de orina, aumento anormal de la necesidad de comer, incremento de la sed, y pérdida de peso sin razón aparente.
La OMS reconoce tres formas de diabetes: tipo1, tipo 2 y diabetes gestacional que ocurre durante el embarazo, cada una con diferentes causas e incidencia.
Consecuencias
La diabetes causa diversas complicaciones, entre ellas: daño en ojos, riñones, nervios y vasos sanguíneos. Sus complicaciones agudas son consecuencia de un control inadecuado de la enfermedad, mientras las complicaciones crónicas, entre las que se mencionan: problemas cardiovasculares, nefropatías, retinopatías, neuropatías y daños microvasculares, son consecuencia del progreso de la enfermedad.
Datos de interés:
• Según el Dane, en el 2014 cerca de 193 risaraldenses fallecieron por causa de la Diabetes.
• De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud - OMS, 350 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes, una cifra que probablemente se duplicará en los próximos 20 años.
Fecha de publicación 06/04/2016
Última modificación 27/07/2016