Organismos de socorro se capacitan para atender una eventual emergencia

Pereira, 8 de abril de 2016. Hoy se cumplió en el departamento el primero de 16 cursos de actualización en manejo de emergencias, los cuales fueron gestionados por el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres en convenio con la Cruz Roja, con los que se beneficiará a los organismos de socorro y rescate de la región.
"Debemos agradecer a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres el hecho de que nos haya aprobado este plan de formación, ya que no solo es fundamental el fortalecimiento de los organismos de socorro con equipos y vehículos, sino también mejorar la capacidad de respuesta de los mismos con este tipo de talleres, ya que con un equipo humano actualizado se protegerá la vida y los bienes de los risaraldenses", manifestó el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.
Estas actividades académicas contarán con el apoyo de instructores de gran experiencia, como es el caso de Johana Rodríguez, Bióloga de profesión con maestría en Salud Pública, la cual fue enviada por la Cruz Roja a nivel nacional para dictar este primer taller sobre "Agua, saneamiento y promoción de la higiene de las comunidades vulnerables de Risaralda", taller que se extenderá hasta el domingo 10 de abril.
"Estas capacitaciones son muy importantes para nosotros, ya que los conocimientos que adquirimos aquí los utilizaremos primero en nuestras casas, luego los trasladaremos a los vecinos y ciudadanía en general cuando así sea necesario" afirmó John Jairo Arenas, integrante de la Defensa Civil en el corregimiento de Arabia (Pereira).
Cada taller que se cumplirá en el departamento, entre abril y julio de este año, tendrán una duración promedio de tres días, donde se abordarán temáticas relacionadas con:
Prevención y manejo de incendios forestales.
Comando de incidentes.
Atención pre-hospitalaria.
Soporte básico de vida.
Gestión del riesgo de desastres.
Rescate con cuerdas.
Rescate en estructuras livianas.
Administración del servicio bomberil.
Operadores de bombas y máquinas contra incendios.
Taller en agua y saneamiento.
Inspectores básicos de bomberos y manejo de sustancias peligrosas.
Fecha de publicación 08/04/2016
Última modificación 27/07/2016