Colegios de Risaralda recibieron incentivos por mejorar su calidad educativa

Pereira, 15 de abril de 2016. En el marco de una reunión realizada este viernes entre la Gobernación de Risaralda, el Ministerio de Educación y los rectores y docentes de las instituciones educativas de los 12 municipios no certificados, se entregaron incentivos económicos a 13 instituciones educativas que superaron el mínimo de mejoramiento anual establecido con los resultados del Índice Sintético de Calidad.
Dicho Índice es el modelo de medición de calidad de colegios que revela cómo se encuentran en aspectos como progreso, eficiencia y ambiente escolar, evalúa el progreso, eficiencia y desempeño de las instituciones.
"El Ministerio se la ha jugado toda para que los maestros tengan incentivos, nos parece positivo que los colegios de Risaralda le apuesten a superar el índice que les impone la Nación, esperamos que todas las instituciones continúen con la meta clara de superar sus índices de calidad cada año", manifestó Patricia Castañeda, directora de Fortalecimiento del Mineducación.
Por su parte, la secretaria de Educación, Liliana María Sánchez, reconoció el esfuerzo de los maestros y rectores de Risaralda por el papel fundamental en el mejoramiento continuo de la calidad educativa.
"Estamos muy satisfechos por los resultados del Índice de Calidad Educativa en nuestro departamento, hoy son 13 instituciones que recibieron beneficios económicos para los salarios de los maestros equivalentes hasta por una asignación salarial básica mensual, como reconocimiento a su esfuerzo, esperamos que esto sirva de motivación a otras instituciones para hacer de Risaralda la más educada", dijo la titular de Educación Departamental.
Durante el evento el Ministerio dio a conocer los índices de Calidad de Risaralda:
• Primaria: Tuvo una mejora de 0,14 puntos (Isce) en comparación con el año anterior, al pasar de 4,91 en 2015 a 5,05 en 2016; adicionalmente superó la Meta Mínima de Mejoramiento que se fijó para este año en 5,04.
• Secundaria: Aunque entre un año y otro mostró una mejoría de 0,11 puntos (Isce) pasando de 4,58 en 2015 a 4,69 en 2016, no alcanzó a superar la meta de mejoramiento establecida para 2016 en 4,78.
• Media: Para este nivel educativo el departamento desmejoró en 0,07 puntos (Isce) en comparación con el año anterior, al pasar de 5,55 en 2015 a 5,48 en 2016. Esto indica que la meta de mejoramiento, pactada en 5.84, no fue cumplida.
Estos son los 13 colegios del departamento que alcanzaron y superaron su Meta Mínima de Mejoramiento pactada para el año 2016.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE RISARALDA
Institución Educativa Monto
1 Centro Educativo Peñas Blancas $ 19.559.055
2 I.E. Villa Claret $ 25.791.058
3 I.E. Las Tazas $ 28.758.811
4 I.E. Andica $ 18.261.868
5 Centro Educativo La María $ 24.540.193
6 Centro Educativo La Florida $ 26.305.051
7 I.E. Alta Campana $ 23.332.567
8 Arcacay $ 12.986.673
9 Centro Educativo Río Mistrató $ 31.924.866
10 Colegio Etnoeducativo Embera Chami $ 39.014.756
11 I.E. Miracampos $ 65.367.332
12 Instituto Agrícola Pedro Uribe Mejía $ 140.143.564
13 Agropecuario Santa Ana $ 81.988.384
TOTAL INCENTIVOS $ 537.974.178
|
Institución Educativa |
Monto |
1 |
Centro Educativo Peñas Blancas |
$ 19.559.055 |
2 |
I.E. Villa Claret |
$ 25.791.058 |
3 |
I.E. Las Tazas |
$ 28.758.811 |
4 |
I.E. Andica |
$ 18.261.868 |
5 |
Centro Educativo La María |
$ 24.540.193 |
6 |
Centro Educativo La Florida |
$ 26.305.051 |
7 |
I.E. Alta Campana |
$ 23.332.567 |
8 |
Arcacay |
$ 12.986.673 |
9 |
Centro Educativo Río Mistrató |
$ 31.924.866 |
10 |
Colegio Etnoeducativo Embera Chami |
$ 39.014.756 |
11 |
I.E. Miracampos |
$ 65.367.332 |
12 |
Instituto Agrícola Pedro Uribe Mejía |
$ 140.143.564 |
13 |
Agropecuario Santa Ana |
$ 81.988.384 |
TOTAL INCENTIVOS |
$ 537.974.178 |
Fecha de publicación 15/04/2016
Última modificación 27/07/2016