Promotora de Vivienda sorteó la nomenclatura de Bosques de la Milagrosa II

La Virginia, 23 de abril de 2016. En un acto público, la Gobernación de Risaralda a través de la Promotora de Vivienda, realizó el sorteo que permitió asignar la nomenclatura de las viviendas del proyecto habitacional Bosques de la Milagrosa - II etapa, que beneficiará a 96 familias de esta zona del departamento.
"Este fue un proceso democrático y no por imposición, una muestra de ello, es que se acordó con las familias beneficiarias realizar el sorteo con los representantes legales de cada familia y por orden alfabético. En ese orden de ideas, cada uno de los elegidos sacó la ficha que les permitió conocer el número de la casa y la manzana que les corresponderá de ahora en adelante en el plan de vivienda", indicó el gobernador Sigifredo Salazar Osorio.
En esta oportunidad, y como ha ocurrido en anteriores sorteos, se priorizaron a las familias que tienen en su núcleo a alguna persona en situación de discapacidad.
"Con esta medida buscamos brindarles a las 7 familias con la situación descrita anteriormente, una ubicación estratégica dentro del Plan de Vivienda, con el fin de garantizar fácil acceso de vehículos o ambulancias para el desplazamiento de dichas personas", comentó el gerente de la Promotora de Vivienda, Carlos Alfonso Echeverri Cardona.
A las familias que por motivos de fuerza mayor no pudieron asistir al sorteo, la Promotora de Vivienda les asignará la vivienda en un proceso interno, el cual será comunicado posteriormente.
Durante este acto, al que también asistieron representantes de la Alcaldía de La Virginia y veedores comunales, el gerente de la Promotora de Vivienda invitó a la comunidad a poner en práctica acciones de sana convivencia.
Avances del proyecto
Actualmente el proyecto, en el que se invirtiendo más de $4.700 millones, se encuentra en un estado de avance del 70%, tanto en las obras de urbanismo, como de construcción de viviendas, interventoría, entre otros aspectos.
"A la fecha se encuentran terminadas las redes de agua potable y alcantarillado, los canales de aguas lluvias con sus respectivos sumideros y andenes, y en los próximos días se terminarán de instalar las redes de energía y alumbrado público", explicó el ingeniero Luis Guillermo Mejía, contratista de la obra.
Esta obra hace parte integral del plan habitacional de la zona, el cual ya cuenta con 328 casas, que fueron entregadas hace más de un año.
Fecha de publicación 23/04/2016
Última modificación 27/07/2016