Gestoras Sociales fortalecen trabajo en pro de la comunidad

Pereira, 23 de abril de 2016. Con el fin de fortalecer el trabajo social a favor de los sectores más vulnerables de la población, se cumplió hoy en Balboa la tercera reunión del Comité Departamental de las Gestoras Sociales, con la asistencia de la Primera Dama de Risaralda, Patricia Salazar Montoya.
En desarrollo del evento, que se organizó en el marco de las Fiestas del Paisaje Cultural Cafetero, se realizó además el concurso de mujeres recolectoras de café para destacar y aplaudir esta dura labor que realizan centenares de mujeres dedicadas a las actividades agrícolas.
Mónica María Diosa Vanegas, Gestora Social de Balboa, les dio la bienvenida a las Primeras Damas participantes en este evento, el cual hace parte de las celebraciones aniversarias de este municipio que cumple 93 años de fundación.
Al destacar su complacencia con este acompañamiento, dijo que se espera la participación de todos los risaraldenses en estas fiestas aniversarias que van desde este fin de semana hasta el domingo 1º de mayo cuando se cerrará con una gran cabalgata.
Además del Encuentro, en donde se analizaron las labores de carácter social que se están llevando a cabo a favor de la niñez, los adultos mayores, la juventud y la mujer, las Gestoras Sociales participaron en diferentes actividades, un recorrido hasta Tambores, una charla sobre el Paisaje Cultural Cafetero y el concurso de recolectoras de café.
La Primera Dama de Risaralda, Patricia Salazar Montoya, destacó la importancia de este encuentro para continuar fortalecieron la agenda de trabajo y las tareas que se han trazado las Gestoras Sociales frente a esta responsabilidad social. "Es fundamental que sigamos trabajando en equipo y prestándonos ayuda mutua", indicó doña Patricia Salazar.
Así mismo hizo un especial reconociendo a la labor que cumplen las recolectoras de café. "Creo que hay que dignificar y darle el valor que merece esta actividades", precisó la Gestora Social de Risaralda.
Doña María Aleida Pescador, una recolectora de café con cerca de 46 años dedicada a esta dura labor, dijo que este espacio es muy valioso para compartir con las demás mujeres la manera de cosechar este grano. Al mismo tiempo, hizo un especial llamado sobre la importancia de la caficultura en el concierto de la economía regional: "No hay que dejar acabar el café. El café lo es todo en la vida", aseguró.
Fecha de publicación 23/04/2016
Última modificación 27/07/2016