Gobernación busca que sus hospitales ahorren en gastos de funcionamiento

Pereira, 28 de abril de 2016. Debido a los efectos del cambio climático que está padeciendo el planeta y siendo consecuente con el Plan de Desarrollo: Risaralda Verde y Emprendedora, la Gobernación inició una serie de capacitaciones sobre ‘Hospital Verde y Sostenible", con el fin de sensibilizar a los gerentes de los centros médicos públicos sobre la importancia de ahorrar mensualmente un 30% en gastos de funcionamiento.
"No debemos olvidar, que desde nuestras organizaciones podemos contribuir a tener una mejor sociedad, siempre y cuando seamos instituciones conscientes de todo lo que realizamos y atendiendo a los elementos relacionados con el proceso de mejora continua", expresó Olga Lucía Hoyos Gómez, secretaria de Salud Departamental.
Agregó la funcionaria, que a los gerentes se les recordó la importancia de buscar un funcionamiento óptimo de las instituciones y aumentar la eficiencia en la inversión de los recursos.
Esta primera capacitación estuvo a cargo de Jaime Alberto Rojas Marín, especialista en Arquitectura y Urbanismo Bioclimático, y coordinador del área de Infraestructura Hospitalaria de la Secretaría de Salud Departamental.
La jornada fue bien recibida por los participantes para quienes "la propuesta es muy interesante porque a veces pensamos que los recursos económicos que tenemos por ser del sector público no son suficientes, pero hoy nos mostraba el arquitecto que si implementamos ciertas estrategias podemos lograr un ahorro, disminuir el consumo de energía, de agua", expresó al término de la jornada académica Aidé Osorio Galindo, gerente del Hospital San Vicente de Paúl de Santuario.
Finalmente la Secretaria de Salud Departamental, indicó que "de acuerdo a los lineamientos del Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, este tipo de actividades se seguirán desarrollando, puesto que Risaralda buscará estar a la vanguardia en diseños arquitectónicos bioclimáticos, implementando tecnologías limpias que permitan disminuir los impactos negativos para el ambiente y los riesgos asociados a la salud de los trabajadores, pacientes y comunidad en general".
Fecha de publicación 28/04/2016
Última modificación 27/07/2016