La niñez y la adolescencia serán partícipes de la toma de decisiones en el departamento

Pereira, 10 de mayo de 2016. Promover la participación de los niños y adolescentes en escenarios donde sean constructores de su propio desarrollo y participen en la toma de las decisiones que los involucran, será uno de los ejes fundamentales de la Mesa de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia instalada en Risaralda.
En este sentido, el gobernador Sigifredo Salazar Osorio indicó que "somos los adultos responsables de darles mejores condiciones de vida a nuestros niños y adolescentes risaraldenses, pero queremos que ellos estén involucrados en la toma de decisiones, por esto promoveremos desde nuestra administración la participación activa de esta población a través de las mesas de participación en los 14 municipios del departamento".
Por su parte Teresita Peláez Cruz, secretaria de Desarrollo Social Departamental explicó que actualmente solo hay establecidas mesas en los municipios de La Celia, Balboa, Mistrató y Marsella, en las que tienen asiento el Alcalde, la Gestora Social, directores de hospitales, estudiantes y representantes de la comunidad en general.
"Una de nuestras apuestas es fortalecer e implementar las mesas de participación donde vamos a invitar a los niños y adolescentes a que hagan parte de la toma de decisiones en cuanto a presupuesto participativo, que hagan parte de las Juntas de Acción Comunal Infantiles para que se sientan involucrados en los temas de gobernabilidad de nuestro departamento", agregó la funcionaria.
Por su parte la Liliana María Sánchez, secretaria de Educación Departamental aseguró que "es un gran reto que tenemos las entidades que hacemos parte de esta mesa para lograr la participación efectiva de cada uno de los niños y jóvenes de nuestro departamento".
En el mismo sentido, Pedro Pablo Castrillón referente regional del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, dijo con esta Mesa "vamos a conocer la incidencia de esta población en los Planes de Desarrollo y poder articular desde allí un plan de acción entre todos, para tener objetivos claros donde mejoremos de manera efectiva las condiciones de vida de nuestra niñez y adolescencia risaraldense".
En esta Mesa tienen participación las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar; universidades, Prosperidad Social, entre otras, que unidas deberán formular un plan de acción que reúna las ofertas que se tienen para esta población en específico y que será la carta de trabajo para que en estos cuatro años de gobierno se logre impactar de manera positiva y permanente desde la primera infancia hasta la familia con acciones precisas y oportunas.
Como retos finales de esta Mesa se acordó diseñar una estrategia de acompañamiento para cada uno de los municipios, generar procesos de capacitación a servidores públicos y responsables en cada una de las administraciones municipales con el fin de viabilizar la participación de esta población.
Dato de interés
Según datos de la Secretaría de Planeación Departamental en la actualidad en Risaralda hay 91.143 ciudadanos entre los 0 y 5 años; 90.875 entre los 6 y 11 años, 93.932 entre 12 y 17 años y 174.933 entre los 18 y 28 años, representando cerca de un 47% de la población risaraldense.
Fecha de publicación 11/05/2016
Última modificación 27/07/2016