Seguridad y desarrollo comunitario pasaron examen en la Asamblea Departamental

Pereira, 12 de mayo de 2016. La construcción del Plan Integral de Seguridad, convenios con la academia para fortalecer la acción comunal, firma de un protocolo contra la trata de personas, Risaralda un departamento de propietarios y la reactivación de la figura de la Justicia de Paz, son algunos de los proyectos que hacen parte del Capital Social del Plan de Desarrollo 2016 - 2019: Risaralda Verde y Emprendedora, y que serán ejecutados por la Gobernación de Risaralda a través Secretaría de Gobierno Departamental.
Estas iniciativas que tendrían una inversión estimada para el cuatrenio de $8.700 millones, fueron presentadas por el secretario de Gobierno de Risaralda, Julio César Londoño Guevara, a la Comisión del Plan de Desarrollo de la Asamblea Departamental.
"Cumpliendo el compromiso del gobernador Sigifredo Salazar de construir un Plan de Desarrollo incluyente hemos buscado estructurar cada proyecto respondiendo a lo qué nos ha manifestado la comunidad en las mesas temáticas realizadas en todos los municipios", expresó el secretario de Gobierno en su ponencia.
Al explicar lo referente a los programas que hacen referencia al Capital Social y que serán ejecutados a través de la Secretaría de Gobierno Departamental, el titular de esta cartera destacó la construcción del Plan Integral de Seguridad, que será presentado ante la comunidad en el mes de junio y que buscará mejorar la percepción de seguridad de los ciudadanos, priorizando temas como la lucha contra el microtráfico, la microextorsión y el apoyo a estrategias de prevención del delito.
Al respecto el diputado Geovany Londoño González, indicó que "es necesario fortalecer el trabajo de prevención del delito para que los ciudadanos del departamento y en especial de la zona rural se sientan más seguros; así mismo no pude quedar por fuera de un Plan de Desarrollo Incluyente acciones reales para propiciar temas como la libertad de religión y la protección animal".
En ese sentido el Secretario de Gobierno explicó que la Gobernación de Risaralda tiene la meta de implementar un Sistema Integrado de Seguridad y Emergencia que integrará servicios de cámaras de seguridad para los municipios; número único de seguridad; implementación de escuelas municipales de seguridad y la activación del "Polis Virtual", herramienta tecnológica gratuita para instalar en su celulares y reportar problemas que se registren donde el ciudadano se encuentre.
Dicho sistema de seguridad se está gestionando actualmente ante el gobierno nacional.
El secretario Londoño Guevara contó también a los diputados que luego de escuchar lo que quieren los ciudadanos, para una Risaralda más segura, el gobernador Sigifredo Salazar Osorio, "inició, con el aval del Ministerio de Transporte, la estructuración de una estrategia que permita mejorar la movilidad y seguridad vial en los municipios donde no existe autoridad de tránsito".
Además recordó que en Risaralda solo existen 4 institutos que están localizados en La Virginia, Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal.
Fortalecimiento comunal
Durante la exposición ante la Duma, Julio César Londoño dijo que con el propósito de entregar a los dirigentes comunales mayores herramientas de capacitación, la administración departamental adelanta un convenio para que los integrantes de la acción comunal reciban capacitación por parte de los estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Estas capacitaciones iniciarán después del 1 de julio cuando el gobernador Sigifredo Salazar posesione a los integrantes de las 670 Juntas de Acción Comunal que fueron electos el pasado 24 de abril.
Respecto a este componente del Plan el diputado Julián Alonso Chica destacó el fortalecimiento de la acción comunal y pidió que además del mejoramiento de capacidades a través de convenios de capacitación se incluyan "estrategias que permitan a las Juntas de Acción Comunal generar recursos para sus sostenibilidad".
Dentro de este Capital también se contempla la creación de Juntas de Acción Comunal Infantiles, a lo cual el diputado Diomedes de Jesús Toro Ortiz, exaltó dicho propósito y sugirió que "sea una proyecto que se apoye de manera constante y que perduren en el tiempo".
Otras acciones de gobierno
El Secretario de Gobierno Departamental explicó que se avanza en la estructuración de un protocolo para combatir el delito de trata de personas, al tiempo que se trabaja en la implementación de una estrategia de apoyo a los internos de centros penitenciarios y se estructura de un plan de protección que garantice el bienestar animal en el departamento.
"Para la administración que lidera el gobernador Sigifredo Salazar Osorio es muy importante el fortalecimiento de atención de grupos vulnerables y víctimas del conflicto armado", puntualizó Londoño Guevara.
Precisamente en el tema de posconflicto el diputado Juan Carlos Valencia, sostuvo que: "Aplaudimos el compromiso del gobierno departamental de pensar en preparar el departamento para el posconflicto el cual necesitará un mayor fortalecimiento de la seguridad especialmente en los centros urbanos".
Fecha de publicación 12/05/2016
Última modificación 27/07/2016