“Dejaremos huella en la población en condición de discapacidad”: Gobernador

Pereira, 17 de mayo de 2016. Promover espacios de inclusión, de accesibilidad, de participación ciudadana y de generación de entornos incluyentes, será la labor constante de la Gobernación de Risaralda durante este cuatrienio. Así lo dio a conocer el mandatario de los risaraldenses, Sigifredo Salazar Osorio, en el encuentro sostenido con la Contraloría Delegada de Participación Ciudadana de la Contraloría General de la República hoy en Pereira.
"Esta es una gobernación con sentido social, a la que le duele la población del departamento, por ello en varias líneas del Plan a través de varias Secretarías, se atenderá a las personas en condición de discapacidad", así lo resaltó el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.
En este sentido, Deysi Rincón Trujillo, profesional de la Contraloría Delegada de Participación Ciudadana manifestó que "el objetivo era presentar la estrategia de dinamización de Control Fiscal Participativo de la Estrategia Nacional de Discapacidad que se está desarrollando en 12 departamentos, de los cuales uno de los priorizados fue Risaralda por su trabajo frente a la inclusión social. Dentro del Plan de Desarrollo la misma ciudadanía y la Contraloría verificarán la aplicación de la Política Pública de Discapacidad que incluye prestar una atención integral a esta población, en cuanto a accesibilidad, salud, educación, vivienda".
A su vez, las Secretarias de Desarrollo Social, de Salud y de Educación, relataron ante los delegados de la Contraloría General de la República las acciones que se implementarán en Risaralda para darle mejores condiciones de vida a la población antes mencionada, resaltándose el acceso a la educación, el impulso a la adecuación de viviendas para la accesibilidad y el apoyo para la inclusión laboral.
Teresita Peláez Cruz, secretaria de Desarrollo Social, informó que "la Ley 1618 obliga a todos los territorios para que en los planes programas y proyectos desarrollemos acciones que mejoren las condiciones de vida de esta población. Ellos son sujetos de derecho con quienes tenemos un compromiso desde la Gobernación, la única manera de impactarlos es trabajando de una manera coordinada y transversal donde se le apueste a impactar a las familias que lo necesitan".
Finalmente, la secretaria de Educación Departamental, Liliana María Sánchez, indicó que "en este momento se están desarrollando las licitaciones para garantizar los apoyos pedagógicos para los niños en las instituciones educativas, en las que se contará con un profesional de apoyo que haga acompañamiento directo tanto a los niños como a los docentes".
Asimismo explicó que en infraestructura se tendrá en cuenta "la accesibilidad en rampas y baños para esta población y se buscará articulación para que se vean impactados en todas las áreas de desarrollo".
Fecha de publicación 17/05/2016
Última modificación 27/07/2016