Aprobado en primer debate el Plan de Desarrollo

Pereira, 19 de mayo de 2016. El Plan de Desarrollo 2016 -2019: Risaralda Verde y Emprendedora, que será la hoja de ruta del departamento en los próximos cuatro años, fue aprobado hoy en primer debate en la plenaria de la Asamblea de Risaralda.
El Plan, que está basado en seis Capitales: Humano, Social, Investigación, tecnología e innovación, Económico, Natural y Buen Gobierno, y plantea inversiones en el cuatrienio por $1 billón 476 mil millones, que se ejecutarán a través de 35 programas y 107 subprogramas, así como 69 metas de resultados y 303 metas de producto.
Al destacar la aprobación del Plan de Desarrollo en primer debate, la secretaria de Planeación de Risaralda, Martha Mónica Restrepo, indicó que existe un muy buen ambiente de trabajo con los Diputados, lo que ha permitido construir un trabajo en equipo enfocado a mejorar el documento entre todos.
De igual manera precisó que en este ejercicio los corporados han hecho muy bien su papel como representantes de la comunidad. "Esta es la ruta de trabajo para los próximos 44 meses, así que los aportes de los diputados y la comunidad son fundamentales. Su experiencia y conocimiento nos facilitarán elaborar un excelente documento", acotó.
El presidente de la Asamblea, Alexander García Morales, afirmó que la corporación está cumpliendo con los trámites de ley de esta herramienta, mediante un estudio juicioso para construir un buen Plan de Desarrollo.
Al precisar que todo el equipo de gobierno ha sido muy receptivo a los comentarios y observaciones de los diputados, precisó que es necesario "aunar esfuerzos entre el gobierno departamental y sus homólogos de Pereira y Dosquebradas en el tema de transversalidad, para mejorar el tráfico entre uno y otro municipio que ahora se ha vuelto a tornar en un ejercicio de una o dos horas. Es necesario una obra macro que brinde esa confiabilidad".
A su turno el diputado Mario Marín Hincapié hizo un especial reconocimiento al trabajo que cumplió la Comisión del Plan presidida por Juan Carlos Valencia Montoya. "La comisión hizo un estudio y un análisis muy juicioso y profundo, obviamente dándole la oportunidad a la población y a los interesados de realizar sus comentarios y aportes. Me parece muy interesante la labor que se cumplió en la comisión".
De igual manera, Marín Hincapié destacó la buena voluntad que les asiste al gobernador Sigifredo Salazar Osorio y a su equipo de trabajo, para tener en cuenta los aportes de los Diputados, en especial en el tema ambiental, los reservorios de agua y el incremento de los recursos para el deporte, entre otros aspectos.
Fecha de publicación 19/05/2016
Última modificación 27/07/2016