Naciones Unidas destaca compromiso de Risaralda contra las drogas y el delito

Pereira, 25 de mayo de 2016. El gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar, es el primero en Colombia en firmar el memorando de entendimiento que comprende el convenio marco con la ONU para llevar nuestros programas a este territorio, así lo destacó el representante en Colombia de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Bo Mathiasen.
Esta alianza que busca trabajar conjuntamente contra la droga y el delito en Risaralda, se firmó hoy en Bogotá gracias a la gestión del mandatario de los risaraldenses.
"En cumplimiento de nuestra propuesta de gobierno, hoy logramos firmar un memorando de entendimiento con las Naciones Unidas para trabajar de la mano conjuntamente en la prevención de la drogadicción y de los delitos conexos que se derivan. Esto representa un gran logro en la búsqueda de dar mejores oportunidades de vida a nuestra juventud risaraldense", indicó el Gobernador.
Al respecto, Bo Mathiasen, representante de la ONU contra la Droga y el Delito en Colombia, resaltó que Risaralda es el primer departamento en firmar un convenio marco de este tipo. "Creo que el gobernador Sigifredo Salazar Osorio está haciendo lo que todos los mandatarios deberían hacer, alianzas, teniendo una visión estratégica para abordar de manera más estratégica y más integral y así vamos a tener más impacto".
Ejes de trabajo
El memorando incluye trabajo articulado para el fortalecimiento y transferencia de conocimientos y la creación de alianzas entre entidades pares a nivel local y nacional. El trabajo se desarrollará a través de ejes estratégicos y programáticos como el monitoreo de la problemática, avances de la lucha contra la droga a nivel territorial, acciones de reducción del consumo de drogas, desarrollo alternativo y fortalecimiento de la justicia y prevención del delito.
"Las Naciones Unidas vienen estudiando donde están los grupos más vulnerables, qué sustancias consumen y así identificar cómo se puede prevenir esta práctica; al tiempo que fortalecer la lucha contra las estructuras de venta de alucinógenos", aseguró Sigifredo Salazar Osorio.
Además indicó que de manera complementaria "se buscará que quienes son víctimas del consumo, tengan alternativas para estudiar y ser útiles a la sociedad a través de proyectos productivos".
Finalmente, Bo Mathiasen dijo que "este memorando es muy importante porque es el fundamento de nuestra cooperación para los próximos 4 años, vamos a desarrollar acciones conjuntas en las áreas priorizadas por la Gobernación, en especial en la trata de personas, la prevención del consumo de drogas, temas de vulnerabilidad urbana de jóvenes para que puedan construir un plan que les dé mejores opciones de vida".
Fecha de publicación 25/05/2016
Última modificación 27/07/2016