Marsella tiene un camino ganado en busca de su declaratoria como Bien Patrimonial Nacional

Pereira, 27 de mayo de 2016. "Marsella tiene un antecedente valioso en su pretensión de convertirse en un centro histórico de interés cultural en el ámbito nacional y es que su casco urbano está incorporado al Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio de la Humanidad. Esto es muy importante para empezar a construir su expediente en busca de la declaratoria", así lo expuso Gabriel Omar Prieto, coordinador de Documentación e Investigación de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, al ser indagado sobre la viabilidad de esta aspiración.
El delegado el Ministerio agregó que "este proceso puede durar entre 12 y 18 meses, si todos los actores trabajamos en función del mismo, si se dispone de los recursos financieros, de una buena asistencia técnica y en especial del empoderamiento de la comunidad que es fundamental para este tipo de apropiaciones".
El funcionario de Mincultura expresó además que "desde el Ministerio estaremos dispuestos a prestar todo el acompañamiento necesario para asesorar en la elaboración del expediente para lograr este propósito".
La delegación del gobierno nacional, que también estuvo en Dosquebradas, hizo presencia en estos dos municipios por una invitación expresa del gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, a la ministra Mariana Garcés Córdoba, quien no pudo asistir por razones de salud.
"Estamos planteando cuatro grandes proyectos al Ministerio: el primero estará relacionado con la celebración institucional de la Fiesta de la Cultura Cafetera, el segundo con la declaratoria de Marsella como Pueblo Patrimonio de Interés Nacional, el tercero con el Centro Cultural Maloka en Dosquebradas y el cuarto con el Centro Artesanal en Pueblo Rico, el municipio trietnico de Risaralda", indicó el gobernador Sigifredo Salazar Osorio al recibir a la misión, de la que también hicieron parte el director de Fomento Regional de Mincultura, José Ignacio Argote; y la coordinadora de infraestructura, Carmen Patricia Hernández.
En Dosquebradas, el Gobernador acompañó al alcalde Fernando Muñoz Duque en la exposición del proyecto ‘Maloka Centro Cultural", que requiere una inversión de $3 mil 789 millones, para el cual se pretende que el Ministerio de Cultura se vincule con una partida $2 mil 980 millones, mientras el municipio aporta el terreno por valor de $809 millones.
Sobre esta iniciativa Carmen Patricia Hernández, coordinadora de infraestructura del Ministerio, manifestó que "este proyecto nos llegó en el año 2014, lo hemos venido trabajando desde el punto de vista técnico, porque nos llegó más como un anteproyecto. El Ministerio de Cultura está dispuesto a asesorarlos para que en esta oportunidad se incluya toda la información completa y hacerle la revisión para darle la viabilidad técnica. Obviamente que más allá de la infraestructura la importancia es la pertinencia, que realmente se requiera. Y vemos que Dosquebradas necesita una sede para darle cabida a todos sus artistas".
El director de Fomento Regional, José Ignacio Argote, reconoció en Marsella el interés del gobernador Sigifredo Salazar Osorio por la gestión cultural y mostró la total disposición de la oficina a su cargo para desarrollar propuestas en los 14 municipios de Risaralda.
Por su parte el Gobernador concluyó que la jornada "fue muy importante para el departamento y en especial para Marsella. Con ellos recorrimos buena parte del municipio y vamos a iniciar desde ya el proceso para buscar que sea declarado Bien Patrimonial. Las condiciones están dadas para ello. Este reconocimiento será un respaldo a nuestra cultura cafetera que es fundamental preservar".
De igual manera, el alcalde de Marsella, Germán Darío Gómez, respaldó la iniciativa del Gobernador destacando la importancia que tiene este proyecto para el municipio.
Dato de interés
En Colombia hay actualmente 44 municipios reconocidos como Patrimonio nacional, según Gabriel Omar Prieto.
Fecha de publicación 27/05/2016
Última modificación 27/07/2016