Risaralda busca mecanismos para enfrentar la crisis de salud en centros penitenciarios

Pereira, 02 de junio de 2016. De acuerdo a los lineamientos del gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, la Secretaría de Salud ha adelantado una serie de reuniones que permitan buscar soluciones para mejorar el servicio en los establecimientos carcelarios del departamento.
Es así como la Administración Departamental socializó con los directores de las cárceles de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal, un diagnóstico medioambiental realizado por esta entidad.
"Sabemos que estamos en una emergencia carcelaria y como departamento queremos ir adelante en esta situación, avanzar en unas dificultades, las condiciones medioambientales son críticas, más aún en prestación del servicio, hay internos que están enfermos y no tienen suministro de medicamentos", develó la directora de Salud Pública, Jhoana Paola Posada.
Luego de la reunión se estableció la necesidad de propiciar un encuentro con representantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), la Fiduprevisora y la Unidad de Servicios Penitenciarios (Uspec), organismos encargados de la salud de los internos, con los cuales se buscará desarrollar plan de mejoramiento en salud para la población carcelaria.
Añadió la funcionaria, que luego de las visitas realizadas a los establecimientos carcelarios es de vital importancia efectuar adecuaciones en cocinas, baños, dormitorios y alcantarillado; factores que sumados al hacinamiento y el manejo de residuos sólidos, facilitan que se presenten enfermedades trasmisibles.
Para Luz Marina Hernández Trujillo, directora de la cárcel La Badea de Dosquebradas, desde la llegada de la Fiduprevisora en enero de este año, el panorama en la prestación del servicio ha mejorado, debido a la contratación de profesionales de la salud y además se materializó un acuerdo con el Hospital San Jorge.
Por su parte, el director de la Cárcel de Varones de Pereira, Robelli Trujillo, manifestó que de acuerdo a la información entregada por las directivas del orden nacional de la Fiduprevisora, a más tardar el próximo 30 de junio se van a contratar servicios especializados, establecer una red hospitalaria, revisar el tema de medicamentos y reemisiones.
Fecha de publicación 02/06/2016
Última modificación 27/07/2016