Risaralda avanza en el plan para regular las plantas de sacrificio animal

Pereira, 02 de junio de 2016. Las plantas de sacrificio animal que no cumplan con los requerimientos del Decreto 1500 expedido por el gobierno nacional comenzarán a cerrarse de manera gradual a partir del próximo 8 de agosto.
Así se dio a conocer tras la reunión realizada este jueves en la Gobernación de Risaralda en la que se evaluó el Plan de Racionalización de Plantas de Beneficio Animal de Risaralda.
"Aunque se notan avances en el cumplimiento de este plan todavía quedan muchas cosas por hacer por parte de los responsables de las plantas tanto privadas como públicas", señaló el gobernador (e), José Vicente Galvis Herrera, que presidió la reunión.
De acuerdo con la secretaria de Salud Departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez, el Decreto 1500 busca que las plantas de sacrificio del país se modernicen con el objetivo de que la carne resultante del proceso de beneficio y desposte cumpla en materia de inocuidad, cadena de frío y calidad.
Según el director regional del Invima, Ángel Merchán Ortega, la principal falencia de los expendios y plantas de sacrificio en Colombia es la refrigeración, porque con frecuencia se rompe la cadena de frío o se afecta el proceso de maduración de la carne.
La reunión contó con la participación de representantes de la Gobernación, Procuraduría Ambiental, plantas de beneficio animal privadas, Invima, Carder y Alcaldías.
Fecha de publicación 02/06/2016
Última modificación 27/07/2016