Departamento e Invima buscan soluciones para evitar cierre de plantas de beneficio

Pereira, 28 de junio de 2016. Gracias a la gestión del gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, ante el Invima, la entidad del orden nacional prestará soporte técnico a las plantas de beneficio del departamento para evitar que sean clausuradas por incumplir la normatividad del Decreto 1500 de 2007, expedido por el gobierno central.
"Esperamos que se pueda solucionar, que estas plantas de beneficio puedan seguir funcionando porque si se cierra alguna afectaría directamente la economía local de ese territorio", expresó el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio.
Pese a que la planta de beneficio de Marsella reporta un panorama complejo debido a que no presentó el ‘Plan Gradual de Mejoramiento", tras la reunión con el director de Operaciones Sanitarias del Invima, Javier Guzmán, se logró establecer que todavía cuenta con posibilidades para que continúe prestando sus servicios a la comunidad.
"Le informamos hoy al alcalde de Marsella, Germán Darío Gómez, que está escogida para una planta de autoconsumo, que el Invima le permitirá presentar su plan gradual y hacer las obras necesarias para que a partir del 8 de agosto comience a cumplir con el Decreto 1500 de 2007", aseguró el representante del Invima.
Por su parte el Alcalde del municipio verde de Risaralda, se mostró optimista con las observaciones hechas por el Instituto Nacional e Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, pero indicó que "ha sido un tiempo considerable el que se ha desaprovechado y habría que hacer una gestión de recursos importante, porque es un proyecto que puede costar más de $3 mil millones".
Finalmente, Guzmán Carrascal destacó que Risaralda es la parte del país donde menos sacrificio clandestino de bovinos y porcinos se registra y que el departamento se ubica entre los tres mayores consumidores de carne de cerdo en el país, solo por debajo de Antioquia y Valle del Cauca.
Fecha de publicación 28/06/2016
Última modificación 27/07/2016