Risaraldenses participaron en la Audiencia Pública

Pereira, 30 de junio de 2016. En dos fases se desarrolló la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que el gobernador Sigifredo Salazar Osorio, presidió en la mañana de hoy en el auditorio Gonzalo Vallejo de la Gobernación de Risaralda.
En el primer segmento, el mandatario se concentró en dar a conocer las principales gestiones realizadas en el periodo anterior, teniendo en cuenta que es un acto reglamentado por el documento Conpes 3654 de 2010, la Ley 1474 de 2011 y la Ordenanza 017 de 2009 de la Asamblea Departamental, a fin de mejorar la transparencia en la gestión pública, incorporando de manera activa el control de la ciudadanía.
"Mi gobierno es y seguirá siendo respetuoso de la ley y ante todo con la transparencia de las actuaciones públicas, por tal razón hoy nos concentramos en informarle a la comunidad qué se hizo durante el 2015 en aspectos relacionados con Plan de Desarrollo, Contratación y Presupuesto", comentó Salazar Osorio.
En el segundo segmento de la Audiencia Pública, el Gobernador presentó los componentes del Plan de Desarrollo 2016 - 2019.
"Hoy tuve la oportunidad de dar a conocer a los risaraldenses que desde este viernes 1 de julio empieza a ejecutarse un nuevo proceso misional y estratégico de la Gobernación de Risaralda, porque entra en vigencia el nuevo Plan de Desarrollo: Risaralda Verde y Emprendedora", explicó el mandatario.
Adicional a ello el mandatario se enfocó en los proyectos que con el apoyo de su equipo de trabajo logró gestionar para el departamento mientras era aprobada su hoja de ruta.
"Tengo un equipo de trabajo comprometido y muestra de ello es que en estos primeros seis meses de gobierno, me ha ayudado a gestionar importantes proyectos a nivel nacional tanto para educación, salud, turismo, entre otros sectores que son estratégicos para el desarrollo social y económico del departamento", expresó.
Entre los logros que en la mañana de hoy dio a conocer el mandatario se cuentan los $130 mil millones que se invertirán en mejorar la calidad y pertinencia del sector educativo, de los cuales $107 mil millones serán para la implementación de la Jornada Única.
El Gobernador también hizo referencia a las 1000 becas gestionadas con el Ministerio de las Tics para cursar carreras técnicas, tecnológicas y profesionales de Tecnologías de la Información en ocho universidades del departamento.
Asimismo, habló de la implementación del ‘Modelo de Atención Integral en Salud", la reducción de los indicadores de criminalidad en Risaralda, especialmente en delitos como el homicidio, la extorsión y las lesiones personales; las alianzas estratégicas con las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, y la FAO.
En materia de turismo el Gobernador se refirió al convenio firmado con Fontur para la señalización del Paisaje Cultural Cafetero, la elección de Risaralda como destino sede de Procolombia Nature Travel Mart y el proyecto de la Ruta Turística del Occidente del departamento.
Finalmente el burgomaestre afirmó que su administración quiere ser cercana a la gente por que ha emprendido acciones como la descentralización de pasaportes, la capacitación a los 700 integrantes de las Juntas de Acción Comunal y la movilización social por los 14 municipios para estructurar el Plan de Desarrollo.
Fecha de publicación 30/06/2016
Última modificación 27/07/2016