Gobernador invitó a la Acción Comunal a trabajar de la mano por Risaralda

Pereira, julio 1 de 2016. Al dar posesión a los integrantes de las Juntas de Acción Comunal de 12 de los 14 municipios del departamento donde la Gobernación tiene injerencia en el seguimiento y control, el mandatariode Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, los invitó a trabajar de la mano para mejorar la calidad de vida de los risaraldenses.
En el marco de la ceremonia masiva cumplida en el teatro municipal Santiago Londoño de Pereira con la presencia de cerca de 1.000 dignatarios de las 750 JAC, el Gobernador presentó los alcances del Plan de Desarrollo "Risaralda Verde y Emprendedora", el cual está soportado en seis capitales.
Destacó Salazar Osorio que la principal prioridad en materia de inversión será el Capital Social, compuesto por educación, salud y primera infancia, con recursos por $1 billón 75 mil millones para estos cuatro años.
En materia educativa, uno de los más importantes frentes será el fortalecimiento de la infraestructura física en 22 planteles educativos con inversiones por $106 mil millones. Estas obras incluyen la construcción de la nueva sede del colegio Sagrada Familia de Apía, declarado patrimonio arquitectónico y el cual amenaza ruinas, así como un nuevo plantel educativo para el sector de La Hermosa en Santa Rosa de Cabal.
El Gobernador señaló que estos colegios brindarán oportunidades de crecimiento a los jóvenes lejos de vicios y drogas, con almuerzo escolar y jornadas extendidas para la enseñanza de inglés, artes y deportes.
Anunció así mismo la entrega de 2000 bicicletas para estudiantes de grados 9, 10 y 11 para facilitar el transporte escolar, el fortalecimiento del bilingüismo mediante la enseñanza de una segunda lengua, las becas para los estudios básicos de ingenierías en los nodos de Apía, Guática, Belén de Umbría y La Virginia, y la oferta de 1000 becas para estudios superiores de tecnologías de la información y las comunicaciones en alianza con ocho universidades de la región.
En Risaralda, explicó Salazar Osorio, se van a implementar 40 zonas Wi- Fi para facilitar la conexión a Internet y se van a aumentar la dotación de computadores para pasar de un indicador actual de siete a dos estudiantes por equipo.
En cuanto a salud, dijo el Gobernador de Risaralda que el proyecto de la Telemedicina, que tendrá una primera etapa con el montaje de las historias clínicas en línea, será un servicio fundamental para las comunidades de menores recursos económicos.
Al hacer la presentación del Plan de Desarrollo ante los comunales, Salazar Osorio hizo también especial énfasis en el apoyo a la línea de cafés especiales y otros productos agropecuarios como el aguacate y el plátano.
En materia turística, dijo que Risaralda es ya un importante destino a nivel nacional gracias a sus parques naturales, el turismo de aventura, el parapentismo y el avistamiento de aves. De manera complementaria, se van a restaurar y a pintar 4400 fachadas en los municipios, de la mano con una buena oferta gastronómica para atraer más visitantes.
Para el Gobernador Salazar Osorio la macro-rueda de negocios turísticos que se adjudicó a Risaralda para el segundo semestre de este año, será una oportunidad inigualable para fortalecer el sector con la presencia aquí de unos 130 compradores nacionales e internacionales así como los medios de comunicación que contribuirán a divulgar las bondades y los atractivos de este departamento verde.
Fecha de publicación 01/07/2016
Última modificación 27/07/2016