Gobernación establecerá programa de concertación y estímulos para la cultura

Pereira 12 de julio de 2016. La Gobernación de Risaralda, con la asesoría del Ministerio de Cultura, creará su propio plan de concertación y estímulos para el sector cultural el cual se espera tener en funcionamiento en el 2017.
El anuncio en tal sentido fue hecho por la secretaria de Deporte de Recreación y Cultura, Ana Lucía Córdoba Velásquez, con ocasión de la jornada de socialización de Concertación Cultural 2017 del Ministerio de Cultura que se realizó este martes en Pereira.
La funcionaria señaló que "en esta jornada estamos cumpliendo con una tarea de acompañamiento a los actores culturales públicos y privados del departamento a fin de que conozcan de primera mano las condiciones, requisitos, líneas temáticas y metodología para presentar sus proyectos y gestionar su cofinanciación con el ministerio en el marco de la Concertación Cultural 2017. Y nosotros, a la vez, queremos conocer todo este proceso para crear nuestro propio plan".
En el marco de la reunión, la directora de Concertación del Ministerio de Cultura, Nidia Piedad Neira, precisó que este año se están ejecutando en Risaralda 53 proyectos que fueron aprobados en la convocatoria del 2015 por un valor de $1.100 millones.
"En Risaralda siempre hemos encontrado una buena participación y con una amplia cobertura para sus municipios. Aspiramos a que este año se presenten más iniciativas", señaló la representante del Ministerio de Cultura quien indicó que para el 2016 se está ejecutando un presupuesto de $42.000 millones para este programa en todo el país.
La inscripción de proyectos artísticos y culturales se abrió el pasado 5 de julio y el período hábil para ello se extenderá hasta el 22 de septiembre de este año.
A
Henry Calderón, gestor del sector de la danza con su corporación Artedam, reconoció que los recursos para desarrollar iniciativas culturales los hay desde el Ministerio, pero a veces los interesados no se preocupan por presentar proyectos que brindan garantías para su trabajo.
"En mi caso, con Artedam hemos tenido ese apoyo mediante la concertación desde el año 2008 con nuestro gran evento Campamentos Juveniles Cioff Colombia orientado hacia los procesos de formación que para el 2017 esperamos que no sean de corta duración sino a lo largo de todo el año", dijo Calderón.
Fecha de publicación 12/07/2016
Última modificación 27/07/2016