Risaralda ya cuenta con Unidad de Geoprocesamiento y Modelación Agroclimática UGEMA
El programa se estrena como parte de la oferta institucional de UNISARC.
El programa se estrena como parte de la oferta institucional de UNISARC.
En el marco de los 100 años de Balboa, se cumplió una jornada académica en la que los concejales abordaron temas clave para la planificación de los territorios.
En foro convocado en el marco del aniversario 160 de Pereira, se socializaron resultados del proceso de revisión de la Visión Risaralda 2032.
Los resultados de la revisión de la VISIÓN 2032 fueron socializados con expertos nacionales e internacionales, que también dieron recomendaciones para lograr posicionar a Risaralda.
Se cumple la II Semana de Ordenamiento Territorial con la participación de delegados de distintas zonas de Colombia.
El evento es organizado con el propósito de fomentar la cultura democrática, el conocimiento y la apropiación de los mecanismos de participación ciudadana.
Tendencias como cambio climático, modelos de trabajo, el crecimiento demográfico, inteligencia artificial, inciden en la planificación del territorio.
El 26 de julio se realizará el taller “Visión 2032 de Risaralda y Tendencias de Desarrollo”, para el que se abrió convocatoria a la comunidad en general.
Con el análisis de cumplimiento de metas y planes de acción del Plan de Desarrollo, inició la etapa de control político a la Gobernación de Risaralda en la Asamblea Departamental.
El proyecto consiste en la optimización de las redes de acueducto y alcantarillado, así como labores de urbanismo.